La delegación de Tandil que representará Argentina en un Panamericano junta fondos para poder viajar
La delegación local participará del Panamericano de Karate a fines de septiembre en Colombia. Con un bono contribución buscan reunir fondos para costear el viaje y cumplir su sueño deportivo.
Los jóvenes tandilenses practicantes de karate superaron las clasificaciones nacionales en marzo de este año, y ahora se preparan para la competencia internacional que tendrá lugar en la ciudad de Bogotá entre el 26 y el 28 de septiembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe trata de los Panamericanos de Karate, un campeonato deportivo que reúne a los mejores karatecas del continente americano en diferentes categorías según edad y nivel. En esta oportunidad el evento reunirá a practicantes, instructores y delegaciones de toda la región panamericana bajo el auspicio de la Federación Panamericana de Karate (PKF). Este tipo de competición eleva el nivel de los atletas acercándolos a estándares de campeonatos mundiales. Los nueve clasificados de Tandil que viajarán para competir son: Tisseira Catalina, Amparo Berte Beres, Ghezzi Guadalupe, Ghezzi Lourdes, Ghezzi Fátima, Gómez Lautaro, Burgos Pablo, Colotti Rodrigo y Ponce Kiara.
El equipo pasó por el programa Cultura Zip que se emite por la 104.1 Tandil FM, ECO TV y El Eco Streaming, donde Lautaro Gomez contó “a principio de año se realiza siempre un selectivo nacional que es una competencia más; una competencia aparte; donde cada uno se desarrolló en las modalidades de Kata y Kumite”, estas últimas palabras provienen del japonés y hacen referencia a la forma de movimientos simulados (Kata) y al combate controlado con un oponente (Kumite) en katarate.
“Cada país debe hacer su clasificatorio. Por ejemplo, en algunos países tienen un ranking, en otros hacen selectivos como nosotros. Cada maestro lleva al alumno que ve en condiciones de competir. Se suele mantener un nivel de cinturón marrón o negro mayoritariamente", comentó Lautaro Gómez, quien competirá en la categoría 19-20 años masculino y recientemente ganó medalla dorada en Kumite Individual, medalla plata en Kata Individual y Kumite Equipo en la competencia Nacional Chaco 2025.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/delegacion_tandilense_de_karate.jpeg)
Durante la conversación, los chicos contaron cómo se preparan “muchos nervios; se acerca el día del viaje y el de la competencia. Estoy bastante nerviosa”, compartió Amparo Berte Beres que competirá en la categoría de 11 años femenino.
“Nos dicen que estemos siempre concentrados”, dijo Gómez sobre la preparación previa y durante la competencia, “en ese momento a veces la mente se va y ahí es cuando viene algún golpe, o te torces un dedito, o cualquiera de esas cosas”, y agregó “siempre tratamos de entrenar con la mente concentrada, pensando en el objetivo, cuando tengamos que competir. Tratamos de llevar la mente al límite para que cuando estemos en la competencia no nos sorprenda un aspecto o algo.”
La estadía de los chicos en Bogotá tendrá una duración de seis días aproximadamente, y los jóvenes deben costear traslado, hospedaje, comida e inscripción a la competencia. Para cubrir gastos llevan a cabo un bono contribución que será sorteado el 20 de septiembre por Lotería Nacional. “Por suerte la gente se sumó y nos ayudaron con muchas cosas. Hay más de veinte premios”, dijo Gómez, aclarando que no reciben ayuda económica de ningún sector “sale todo de nuestro bolsillo. Siempre hemos pedido ayuda pero nunca nos prestaron atención. No creo que nos pase solo a nosotros, pasa en todo el deporte amateur.”
En la nota completa del programa Cultura Zip, en el streaming de El Eco, se aportan detalles sobre el sorteo, el bono contribución y la preparación de los jóvenes para la competencia. Más información para colaborar comunicándose al teléfono: 2494 477094.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil