¿Qué factores debería considerar un futuro inversor en pozo?
La inversión inmobiliaria desde el pozo es una opción atractiva, pero no está exenta de riesgos. El agente inmobiliario Luis Zaldivar detalla los controles clave que un futuro inversor debe realizar para asegurar su capital y la viabilidad del proyecto.

El mercado inmobiliario en Tandil ofrece oportunidades de crecimiento a través de las inversiones en el "pozo". Sin embargo, el principal riesgo radica en el incumplimiento de las expectativas del inversor.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Qué factores deben considerarse antes de firmar? En esta ocasión, exploramos los consejos de Luis Zaldivar, un referente del sector, quien destaca la importancia de una validación exhaustiva.

Según Zaldivar, el riesgo de una inversión en pozo se manifiesta de dos maneras: en el tiempo y en la forma. En el primero, el proyecto puede no concretarse o ver sus plazos de entrega extendidos indefinidamente. En el segundo, el producto final no coincide con lo prometido en los renders y las presentaciones comerciales.
Para mitigar estos riesgos, el agente inmobiliario subraya que la clave está en el respaldo de la constructora y el desarrollador. A su vez, enfatizó en una serie de pasos concretos que todo inversor debería seguir:
- Validar la historia de la constructora: Es crucial verificar la trayectoria y el historial de la empresa. La experiencia en el mercado y la cantidad de edificios terminados y entregados son indicadores de su solidez.
- Hablar con clientes y proveedores: El inversor debe tomarse el tiempo de contactar con personas que ya compraron en proyectos anteriores de la constructora para conocer su experiencia. Además recomendó hablar con proveedores para validar si la empresa es un buen pagador.
- Revisar la documentación: Un aspecto no negociable es solicitar y revisar toda la documentación del proyecto. Esto incluye la creación del fideicomiso (si ese es el modelo de negocio), la presentación de los planos en el Municipio y la verificación con el escribano a cargo.
- Verificar el producto terminado: La mejor validación es la prueba visual. El agente inmobiliario aconsejó que el inversor visite otros proyectos terminados de la constructora para evaluar la calidad de los materiales y las terminaciones.

"Un montón de requisitos que tienen que validar antes de dar el ok", remarcó Zaldivar. Su visión es clara: la inversión en pozo es un negocio de confianza la cual debe ser construida sobre pilares sólidos de verificación.
Al final, no se trata solo de ver un hermoso render, sino de asegurar que la visión del proyecto se convierta en una realidad tangible, a tiempo y en la forma como fue prometida.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil