Tandil será sede de una nueva bienal internacional de arquitectura
El evento reunirá a profesionales, estudiantes y a la comunidad en general para reflexionar sobre el futuro de las ciudades y el rol de la arquitectura y el urbanismo en los nuevos escenarios sociales.

Del 18 al 20 de septiembre, Tandil será sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU) de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro reunirá a profesionales, estudiantes y a la comunidad en general para reflexionar sobre el futuro de las ciudades y el rol de la arquitectura y el urbanismo en los nuevos escenarios sociales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailOrganizada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA), la Bienal se desarrollará en el Centro Cultural Universitario de la UNICEN (Hipólito Yrigoyen 662) y contará con un cronograma que incluye conferencias, exposiciones y actividades abiertas al público. El encuentro cuenta además con el acompañamiento de Grupo Rotonda, El Eco de Tandil, Faro Verde y el Municipio de Tandil
Una experiencia colectiva
La BAU se plantea como un laboratorio de ideas inclusivo y horizontal, donde se abordarán los principales desafíos de la arquitectura y el urbanismo contemporáneo: planificación urbana, sostenibilidad, nuevas tecnologías, vivienda, territorio y participación ciudadana.

El objetivo es generar un espacio de encuentro y debate que enriquezca tanto a los profesionales como a los estudiantes, y que acerque estas discusiones a la comunidad en general.
Agenda de actividades
La Bienal se extenderá durante tres días con múltiples instancias de participación. Algunos de los ejes destacados son:
Jueves 18 de septiembre
- Apertura oficial de la XII BAU con autoridades de CAPBA y del Municipio de Tandil.
- Conferencia inaugural sobre El rol de la arquitectura en las ciudades intermedias.
- Exposición de proyectos de arquitectura y urbanismo de todo el territorio bonaerense.
Viernes 19 de septiembre
- Conferencias y paneles sobre vivienda, sustentabilidad y urbanismo inclusivo.
- Espacio de reflexión sobre la práctica profesional en el escenario actual.
- Presentación de experiencias de gestión del hábitat y participación comunitaria.
- Charlas abiertas con referentes nacionales del urbanismo y la planificación.
Sábado 20 de septiembre
- Encuentro de cierre con intercambio de conclusiones.
- Conferencias magistrales sobre el futuro de las ciudades y la innovación en arquitectura.
- Espacios de exposición y diálogo entre estudiantes, profesionales y la comunidad.
📌 El programa completo puede consultarse en este enlace: Descargar programa BAU 2025
Inscripciones abiertas
La Bienal es gratuita y abierta al público, aunque requiere inscripción previa.
- Los cupos para talleres y foros ya fueron completados.
- Continúa abierta la inscripción para las conferencias y exposiciones generales.
- Pueden sumarse profesionales matriculados en el CAPBA, estudiantes de arquitectura y urbanismo, y cualquier persona interesada en las temáticas.
📌 El formulario de inscripción puede verse desde acá: Inscripciones XII BAU CAPBA
Invitación a la comunidad
La XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo será una oportunidad para que Tandil se convierta en epicentro provincial del debate sobre el futuro de las ciudades. Del 18 al 20 de septiembre, la arquitectura y el urbanismo tendrán su cita en Tandil.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil