Alberto Florit, el arquitecto que diseñó el Campus, expone en el Mumbat: así es Retrospectiva 1960-2025
Se inaugura el próximo sábado 1 de noviembre y permanecerá hasta el 7 de diciembre.
Se inaugura el próximo sábado 1 de noviembre y permanecerá hasta el 7 de diciembre.
Se trata de una iniciativa de Estudio MÖC realizada con paneles elaborados en Tandil por la empresa Twinsip.
Abrió sus puertas en un moderno local, ubicado en avenida Falucho y Piedrabuena. Con el respaldo y trayectoria de la casa de materiales Los Cedros, ofrece una amplia variedad de pisos, revestimientos, grifería, sanitarios, vanitorys, bachas y perfiles de primeras marcas. Sebastián Elías, responsable de esta nueva apuesta, recorrió el showroom junto a El Eco.
Diálogo con Gustavo Venanzi, arquitecto Passive House Designer y socio del Estudio MÖC.
El ingeniero Nicolás Panozzi brindó detalles de cómo se genera un proyecto de desarrollo de suelo urbano.
Desde 1985, el Día del Arquitecto se celebra cada 1 de julio. Aquí, los profesionales se nuclean en la delegación Tandil del Distrito VIII del Colegio de Arquitectos. El compromiso institucional apunta a defender los intereses de los matriculados y la protección de los comitentes que contratan sus servicios.
Estudio MÖC, un espacio donde cuatro profesionales confluyeron para combinar arquitectura e ingeniería
Accedé a las notas completas y exclusivas
Santiago David fue convocado para trabajar en una vivienda ubicada en una reserva natural en Calviá.
Es una iniciativa del Estudio MÖC. “Se reformó una casa típica de barrio, pensando en la necesidad actual de habitar los espacios", contaron.
El distrito 5 de esta institución adquirió un lote en la zona céntrica, en donde realizara una obra con el objetivo de crecer en infraestructura y de mejorar las condiciones para los matriculados. Para esto lanzo un concurso para estudiantes y profesionales con la finalidad de recibir ideas.
En la construcción de perímetro libre, todos los departamentos de Rivadavia 31 garantizan magníficas vistas a las sierras. En los ambientes principales, las ventanas de piso a techo hacen de muro y los balcones se convierten en una extensión del estar. “El living es la terraza”, concluyó el arquitecto. El secreto para sumar más metros a las unidades, los detalles cuidados de la fachada y un SUM con pileta que enamora a propietarios y visitantes.
Concretó muchos proyectos que llegaron a múltiples puntos del país, entre ellos Tandil. Se destaca por la calidad premium de los espacios, que se pueden ensamblar para multiplicar los metros cuadrados. Viviendas, oficinas, vestuarios, una sala de yoga, módulos para el agro, una batería de baños o un ambiente para el sector gastronómico, entre los variados deseos que ya cumplió Grossteiner.