Alberto Florit, el arquitecto que diseñó el Campus, expone seis décadas de arte en el Mumbat: así es Retrospectiva 1960-2025
Se inaugura el próximo sábado 1 de noviembre y permanecerá hasta el 7 de diciembre.
El sábado 1 de noviembre tendrá lugar en el Mumbat la inauguración de Retrospectiva 1960-2025, la muestra que recorrerá 60 años de la carrera como artista plástico y arquitecto de Alberto Florit. La exhibición contará con obras de más de 20 series, pero también con parte del trabajo que el tandilense realizó en la Unicen, donde tuvo a su cargo nada menos que el diseño del Campus.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Eco de Tandil fue parte del recorrido que el propio Florit realizó por las salas del Museo Municipal de Bellas Artes, mientras el equipo del lugar daba los últimos retoques al montaje de la exposición. Además de obras principales –como El Cristo Negro-, el público que concurra a la retrospectiva podrá apreciar también croquis que el artista plasmó en sus viajes por Europa, dibujos eróticos, cuadros de la serie “Memoria” –realizada a modo de denuncia durante la última dictadura-, esculturas y muchas otras creaciones curadas por el gestor cultural Juan Saraví Platero.
“No puedo menos que estar emocionado por la muestra, porque nunca me imaginé que podía hacerse en este museo que es mi casa. Porque estudié acá y di mis primeros pasos acá. Y esta mega muestra de alguna manera refleja todas las características y aspectos técnicos que he plasmado a través de seis décadas en el arte, tanto en la arquitectura como en la escultura y el diseño gráfico”, transmitió el artista en diálogo con El Eco.
Desde sus inicios en la década del 60’, Florit formó parte de la vanguardia artística de Tandil y la región. Tras graduarse como profesor de dibujo y pintura, realizó su primera exposición en 1963. Posteriormente continuó sus estudios en La Plata, donde cursó la carrera de Muralismo y en 1973 se recibió de arquitecto.
A pedido del entonces rector Ceferino Roque Cruz fue el principal profesional a cargo del proyecto del Campus de la Unicen. La Retrospectiva contará con material respecto a dicha obra, y al respecto Florit señaló que “exhibir estos paneles es una forma de respeto que yo tengo por la institución que es la Universidad Nacional del Centro”. Al relatar el proceso a partir del cual se gestó el Campus, destacó lo que fue la elección del lote y su entorno paisajístico, y contó de sus inseguridades al momento de asumir al frente del proyecto, que finalmente concretó.
Sesenta años de arte plástico
“Siento que el arte se transforma en algo vivo cuando se enfrenta con el público, porque si vos haces una obra y esa obra no se presenta al público, no existe. Para mí, el arte cobra sentido cuando está con el público, y eso es lo que va a ocurrir, que el público va a poder apreciar todas estas obras en una manera absolutamente personal”, señaló Florit.
La muestra -organizada en conjunto por el Mumbat y la Unicen-, contará con obras de más de 20 series que el artista desarrolló en 60 años de carrera. En la antesala del recorrido por el Museo, la directora de la institución –Indiana Gnocchini-, junto a la directora de Cultura del Municipio –Mercedes Guazzelli-, destacaron cómo una retrospectiva no solo vuelve a poner en valor a la producción de un artista sino que además resignifica su producción a la luz de las miradas del presente.
Florit se desempeñó durante décadas como profesor por el IPAT, y el propio artista explicó que esa experiencia produjo una influencia en su formación. “Aprendí junto con los estudiantes a estudiar las tendencias del arte contemporáneo. Me dije entonces que si partía de la nada, iba a llegar a la nada. Por eso partí de los grandes maestros y de ahí surgieron las series cubista, fovista y otras”, planteó al respecto.
Florit agregó que “esto de las series me lleva a una situación en que para mí, cuando está agotada, cuando pienso que ya no le puedo sacar más provecho, paso a otra serie. Y por supuesto que le invento algo más. No es que copio a los maestros, sino que para mí los maestros son la inspiración que me permite hacer la serie. Entonces, ese es el sentido fundamental que tiene toda la muestra a través de todos estos años”, concluyó.
La inauguración de Retrospectiva 1960 – 2025 de Alberto Florit tendrá lugar el sábado 1 de noviembre a las 19 en el Mumbat -Chacabuco 357- y permanecerá en exhibición hasta el próximo domingo 7 de diciembre. En paralelo tendrán lugar Tinta y Tiempo, la ilusión –proyecto colectivo que celebra la memoria de René Lavand y en el que participan estudiantes de ATAD, del IPAT y de la Unicen-, así como también Gráfica cartonera conurbana, con obra de Rubén Sassano.
Redactor El Eco de Tandil