EN EXPOAGRO
Secretos para transformar los cultivos en carne y leche

En otra de las disertaciones del espacio Acción Ganadera, de Agroactiva 2022, se explicó cómo evolucionan los cultivos y la importancia de revelarle a los productores cómo transformarlos en carne y/o leche.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe debe tener en cuenta que transformar un cultivo en carne y/o leche es un proceso naturalmente complejo que contempla múltiples variables, donde la genética y el manejo son igual de importantes y repercuten con la misma intensidad sobre el resultado final, se indicó desde Advanta.
Según la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros en la campaña 2020/21 se destinó a ensilaje un total de 1.286.268 hectáreas de maíz y 316.783 de sorgo.
La tendencia en aumento refleja el interés del sector ganadero por traccionar los kilos o litros por hectárea a través del método de conservación de forraje más difundido en el país.
La empresa mencionó su portafolio con híbridos de sorgo y maíz específicamente recomendados para la confección de silajes de planta entera y brindó información crítica para la toma de decisiones, como son las tasas de desecación por híbrido, los parámetros de calidad de fibra y la ventana de picado, entre otros temas.
Los profesionales Santiago Gadea y Diego Mattalia, fueron los expositores en el anfiteatro de Acción Ganadera.
Por su parte, Gaspar Sánchez Cores, destacó el foco puesto en la generación de información para que los productores que hoy pican puedan aprovechar el potencial genético y se transforme en kilos de materia seca por hectárea.
Francisco Cinque, director comercial de Avdanta, reforzó la importancia de la correcta elección del material. “Para cada ciclo, para cada productor, hay un producto distinto”, tras lo cual se enfocó en las buenas prácticas para lograr el máximo potencial.
Destacó un convenio con la empresa Digerodeo para digitalizar unas cinco mil cabezas para mostrar día a día los avances de kilo de carne o litro de lecha diaria producida para que el productor pueda comparar desde su casa.