EDUCACIÓN Y DEPORTE
Club Independiente: la mejor propuesta para la iniciación deportiva
Fundamentos médicos, deportivos y pedagógicos de la Iniciación deportiva para niños y niñas.
Por octavo año consecutivo, el club Independiente presenta su propuesta de Iniciación Deportiva o “Mini Club”, la escuela de desarrollo psicomotriz y pre-deportivo para niños de 3 a 9 años. La misma se basa en el acercamiento a los distintos deportes y la vida en comunidad, con el objetivo de iniciar a los niños en la actividad física.
Recibí las noticias en tu email
“Este acercamiento, se realiza en un espacio donde nuestros mini deportistas puedan crecer y desenvolverse física, psíquica y socialmente, adquiriendo hábitos y valores que le sirvan para afrontar su cotidianeidad. Usando como eje fundamental el juego, se facilita su adaptación a los distintos deportes desarrollando capacidades motoras y cognitivas que optimizan habilidades tales como correr, saltar y lanzar, entre otras”, señaló Sebastián Baquero, profesor de educación física y coordinador de la actividad.
Instalaciones disponibles
La Iniciación ocurre en espacios del club que están acondicionados para el fin mencionado. Se cuenta con dos gimnasios cubiertos, con piso blando, salas de usos múltiples con diferentes elementos de trabajo como colchonetas, arcos y escalador. La disponibilidad de estos espacios asegura la realización de la actividad, incluso los días de lluvia.
Se puede trabajar en locaciones abiertas o cerradas, compartiendo el espacio que utilizan las diversas escuelas formativas rojinegras. De esta forma, se adquiere noción de las reglas y elementos de los deportes para ir construyendo el perfil deportivo de los chicos.
Educación y deporte
“Durante la infancia, resulta fundamental la educación en el movimiento para brindar una mejor calidad de vida en las personas. Esto no sólo se logra a partir de la enseñanza del movimiento en sí, sino que entran en juego otros aspectos del ser humano como la enseñanza cognitiva, la enseñanza del medio ambiente, relacional, emocional”, detalló por su parte Mariana González, profesora de educación inicial y actual profesora de iniciación deportiva.
Desde el club Independiente se fomenta que los más chicos arranquen su actividad física en el llamado Mini Club, para más adelante terminar orientándose a algún deporte específico. Para ello es necesario trabajar a partir de variadas actividades motoras básicas, simples, combinadas y complejas, las cuales les permitirán a los niños desarrollar y enriquecer su bagaje motriz, desenvolviéndose de manera autónoma y eficaz.
Cada persona que pasa por este espacio se hará de valores indispensables para la vida: compartir, ayudar y valorar a cada compañero es tan importante como comprender que sin el otro el juego no sería lo mismo.
Beneficios para la salud
Citando al doctor Camilo Espinola, traumatólogo infantil y actual Director Médico del Hospital de Niños de la ciudad, los niños y niñas que practiquen la iniciación deportiva:
- desarrollan y adquieren destrezas motrices básicas
- mejora la coordinación ocular con tronco y miembros
- ayuda al desarrollo de toda la musculatura
- potencia las conexiones entre neuronas, lo que mejora el desarrollo neuromuscular
- favorece a trabajar mejor la lateralidad, ya que se ejercita tanto el lado dominante como el no dominante
“Está demostrado que la práctica deportiva a edades tempranas reduce el riesgo de desarrollar en la adultez problemas de salud como la obesidad, la hipertensión arterial o la diabetes“, indicó Espinola.
Días y horarios
Las clases se dictan con diferentes alternativas en cuanto a los días y horarios. Para la etapa Inicial (niños de 3 a 5 años): lunes y miércoles de 17.30 a 18.45; lunes y miércoles de 18.45 a 20; martes y jueves de 17.15 a 18.30 y sábados de 10 a 13.
Para la etapa Escolar (6 a 9 años): martes y jueves de 18.30 a 19.45 y los sábados de 10 a 13. Se puede asistir sólo a los sábados como también tomar este día como el tercer estímulo semanal.
Contacto
Para consultas sobre Iniciación Deportiva se pueden comunicar vía Whatsapp al 2494346379, teléfono fijo 4425806 o de manera presencial en Avellaneda 745 lunes y viernes de 9 a 20 y sábados de 9 a 13.
La enseñanza cuenta con profesores especializados, con trayectoria en la docencia de la iniciación motriz, profesores de educación física y profesoras de educación inicial.