Fútbol en Pico Deportes, una experiencia de encuentro y disfrute deportivo

Pico Deportes ofrece, entre una de sus disciplinas, el fútbol reducido.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon tres canchas de F8 convertibles a F6, el complejo brinda la posibilidad de acceder a turnos y, además, se aboca a la organización de La Liga Pico Deportes masculina y femenina.
Como coordinadores se desempeñan Diego De Lorenzo y Franco Gelabert.
En diálogo con El Eco de Tandil, el primero de ellos ofreció detalles de las comodidades ofrecidas por el predio emplazado sobre la Ruta 226:
“Brindamos, con una oferta amplia de horarios y canchas, la posibilidad de que la gente venga a disfrutar del fútbol y, al mismo tiempo, de compartir momentos con amigos, a través del famoso ‘tercer tiempo’. También les brindamos la posibilidad de que se queden a disfrutar una buena comida después de su partido. Y no sólo en lo que tiene que ver con los turnos, también desde el ámbito competitivo con los torneos que ofrecemos. Somos un club que brinda un ambiente único en lo que es el fútbol de Tandil, acá podés venir en familia, jugar, comer e incluso festejarle el cumpleaños a tus hijos porque tenemos un SUM (salón de usos múltiples) espectacular.
Se da el caso de que el padre o la madre viene a jugar al fútbol y, mientras, el chico se entretiene en el salón. O cuando vienen a comer al restaurante, si hay alguna cancha libre, les damos una pelota a los chicos para que vayan a patear”, comenzó describiendo De Lorenzo.

El tercer tiempo, un clásico en Pico Deportes.
-¿Cómo transcurren los torneos?
-Estamos a punto de comenzar el Split de Primavera de la Liga Pico Deportes, que consta de tres torneos, dos masculinos y uno femenino. Entre los varones, es fútbol 8 y fútbol 6. El de damas, en realidad es mixto, porque va un varón al arco, éste será el primero que vamos a hacer en Pico Deportes. Para esta edición, esperamos alrededor de 25 equipos. De masculino, unos 40. La inscripción de F8 sale $340.000 y la de F6 $280.000 por equipo y deben solicitar su planilla de inscripción a través de WhatsApp, al 2494-606790.
-¿Respecto a los árbitros?
-Eso es algo que sostiene un poco la calidad de nuestros torneos. Contamos con la academia dirigida por Gustavo Ditella. Eso nos da mucha tranquilidad, son árbitros experimentados. Que tengamos a Gustavo nos permitió establecer un clima muy positivo, no tenemos conflictos, la gente viene a pasarla bien. Como todo campeonato, tiene su sentido competitivo, pero la gente se va contenta gane o pierda. No está el ambiente de pelea, de rivalidad extrema, eso nos garantiza un ambiente excelente. Es lo que siempre quisimos fomentar.

-¿Con cuántas canchas cuentan?
-Tenemos tres de fútbol 8, dentro de las cuales se pueden armar seis de fútbol 6. El club está abierto de 8 a 24. Queremos invitar a aquéllos que nunca jugaron la Liga, que de pronto participan en otros. Acá la van a pasar muy bien.
-¿Cómo están divididos los equipos?
-Por categorías, cada una tiene entre ocho y diez equipos. Contamos con un sistema de ascensos y descensos, los dos mejores suben y los últimos dos bajan. Tenemos desde la A hasta la D. Lo único que respetamos es que ningún equipo nuevo comience en la A, por valorar el privilegio de los equipos que nos acompañan desde hace un tiempo y lo lograron dentro de la cancha.
Con el femenino, pensamos en dos categorías y la posibilidad de sumar una tercera, algo que, obviamente, dependerá de la cantidad de equipos inscriptos.
Cada equipo juega un mínimo de ocho o nueve partidos, abona una inscripción y el costo del turno en cada partido. Pagando todo antes del inicio de la competencia, se le hace un descuento.

-¿Cómo es la constitución de los planteles?
-No hay restricciones respecto a jugadores que estén fichados en otra liga. Una vez que presentan la planilla, se la pasamos al cuerpo de árbitros para que ellos den el OK, así nos evitamos que se incluya gente muy conflictiva o que tiene antecedentes negativos en otros torneos. Una persona con esas características no va a poder formar parte del torneo, pero se la excluye sólo a ella, no al equipo.
-También las canchas están abiertas a turnos.
-Sí, los torneos se juegan durante los días de semana, a partir de las 18 y hasta las 21, aproximadamente. Desde la organización, nos comunicamos con los equipos para combinar en qué horarios pueden jugar.
-¿También reciben escuelas y clubes?
-Tuvimos escuelitas de fútbol y la Champions de infantiles que desarrolla el Club Independiente los sábados que, seguramente, como todos los años, se jugará luego de las vacaciones de invierno.
-¿Qué características tiene el SUM?
-Tenemos mesa de pool, metegol, un espacio para jugar a las cartas, hay un proyector para mirar partidos, conectado a un sonido envolvente que te genera una sensación muy linda para ver partidos de Copa. El salón es muy elegido para festejar cumpleaños infantiles, con cancha de fútbol, animadores, inflables… tenemos un servicio integral para solucionar todos esos problemas y que la familia y el cumpleañero sólo se preocupen por pasarla bien y disfrutar. Para esto se pueden comunicar al WhatsApp (2494-606790) y pedir un presupuesto, pero recomendamos hacerlo con anticipación, ya que por suerte tenemos mucha demanda.

Diego De Lorenzo, uno de los coordinadores de los torneos de Pico Deportes.