PARA EL CRUCE TANDILIA
Cuidados y obligaciones
Para competir en el Cruce Tandilia, todos los participantes deben haber presentado un certificado médico de aptitud física.
Recibí las noticias en tu email
Además, los inscriptos tendrán que utilizar una mochila o riñonera, con un litro de agua como mínimo.
No está permitido largar la competencia con botellas en las manos, situación que será especialmente revisada por la organización.
Durante el recorrido, se exhibirá un importante operativo de hidratación, con puestos cada 5 ó 6 kilómetros.
Unas 13.000 botellas de medio litro de agua mineral Eco de los Andes estarán disponibles para refrescar a los participantes, con utilización de cámaras de frío y piletas con hielo para mantener la temperatura.
También desde la organización se recomienda tomar Gatorade, que tiene una fórmula óptima para la actividad deportiva y devuelve los electrolitos que se pierden al sudar. Su sabor ayuda a beber más y mantenerse mejor hidratado.
Fuerte operativo
La organización dispone de patrulla de rescate de la VI Brigada Aérea de Tandil, cinco ambulancias contratadas a la empresa SAE, dieciocho personas de Cruz Roja Argentina, cinco desfibriladores automáticos DEA, personal de atención primaria y rescate contratado por Kumbre, dos cuatriciclos de rescate Cruz Roja Argentina y SAE, y equipo de comunicaciones VHF para todo el personal de seguridad.