Lanús luchó, y en los penales se coronó campeón de la Copa Sudamericana
Ni el granate ni su rival, Atlético Mineiro, pudieron romper el cero en un encuentro sumamente friccionado y parejo. El arquero Losada brilló desde los doce pasos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/lanus_2.jpeg)
Lanús le ganó 5-4 en los penales a Atlético Mineiro de Brasil, tras el 0-0 en el tiempo reglamentario en Paraguay, y se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2025.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el partido disputado en el estadio Defensores del Chaco de la capital paraguaya de Asunción, ninguno de los dos equipos pudo romper el cero en un encuentro sumamente friccionado y parejo.
En los penales, el arquero Nahuel Losada se lució conteniéndole sus remates a Hulk, Gabriel Texeira y Vitor Hugo. Para Lanús anotaron Carlos Izquierdoz, Sasha Marcich, Dylan Aquino, Agustín Cardozo y Franco Watson mientras que erraron Walter Bou y Lautaro Acosta.
En cambio, para Atlético Mineiro, anotaron Gustavo Scarpa, Igor Gomes, Everson y Alexsander.
Con este resultado, el equipo de Mauricio Pellegrino conquistó la segunda Copa Sudamericana de su historia, tras la ganada en 2013 ante Ponte Preta de Brasil. En lo inmediato, Lanús enfrentará el miércoles a las 21.30 horas a Tigre en el estadio Néstor Díaz Pérez por los octavos de final del Torneo Clausura.
Por su parte, el equipo de Jorge Sampaoli pondrá sus ojos en el Brasileirao donde está undécimo con 42 puntos, a 9 de zona de Copa Libertadores. El próximo domingo, visitará al Fortaleza en el estadio Castelao.
En un encuentro sumamente friccionado acorde a lo que se espera de un partido definitorio, el ´Granate´ fue un poco más que los brasileños en el primer tiempo, presionando la salida y estando firme en la defensa ante los avances por los costados de los extremos Rony y Dudu.
Sin embargo, la más clara en la primera parte la tuvo Atlético Mineiro a los 26 minutos cuando, tras una mano de Eduardo Salvio en el vértice derecho del área de Lanús, el mediocampista Bernard se hizo cargo de un tiro libre que se estrelló en el palo y salió hacía el lateral.
En el complemento, Atlético Mineiro fue más. Si bien no llegó a lastimar a la última línea de Lanús, el equipo brasileño fue quién dominó los hilos del segundo tiempo con un ´Granate´ que fundió físicamente ante una agobiante tarde de calor en Asunción.
Ya en el tiempo extra, el cansancio se apoderó de ambos equipos que hicieron lo que pudieron y terminaron llevando el partido a los penales, lugar donde el arquero Nahuel Losada se lució con sus voladas para darle la tercera copa internacional de la historia a Lanús.
Esta es la síntesis de Lanús y Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana 2025
. Copa Sudamericana - Final
. Lanús - Atlético Mineiro (Brasil)
. Estadio: Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay.
. Árbitro: Piero Maza (Chile).
. VAR: Juan Lara (Chile).
Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Agustín Medina, Ramiro Carrera, Marcelino Moreno, Eduardo Salvio; Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.
Atlético Mineiro: Everson; Junior Alonso, Vitor Hugo, Ruan, Guilherme Arana, Igor Gomes; Alan Franco, Bernard, Rony, Dudu; Hulk. DT: Jorge Sampaoli.
Penales
Lanus: Convirtieron Carlos Izquierdoz, Sasha Marcich, Dylan Aquino, Agustín Cardozo y Franco Watson. Le contuvieron el remate a Walter Bou y erró Lautaro Acosta.
Atlético Mineiro (Brasil): Convirtieron Gustavo Scarpa, Igor Gomes, Everson y Alexsander. El arquero Nahuel Losada le contuvo el remate a Hulk, Gabriel Texeira y Vitor Hugo.
Cambios en el segundo tiempo: 33m. Gustavo Scarpa por Bernard (A); 37m. Dylan Aquino por Ramiro Carrera (L); 42m. Alexsander por Alan Franco (A) y Caio Paulista por Guilherme Arana (A).tR17Cg
Cambios en el primer tiempo extra: 3m. Walter Bou por Rodrigo Castillo (L), Franco Watson por Eduardo Salvio (L) y Gabriel Texeira por Dudu (A); 13m. Juan Ramírez por Marcelino Moreno (L) y Armando Méndez por Gonzalo Pérez (L).
Cambios en el segundo tiempo extra: Al inicio. Renzo Saravia por Rony (A); 13m. Lautaro Acosta por Agustín Medina (L).
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil