Murió Hulk Hogan: conmoción mundial por la leyenda de la lucha libre
El exluchador falleció en su casa de Florida tras sufrir un paro cardíaco. Su figura cambió para siempre el entretenimiento deportivo.

Hulk Hogan, uno de los nombres más icónicos de la lucha libre profesional, murió a los 71 años este jueves tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida. La noticia fue confirmada por TMZ Sports, que detalló que servicios de emergencia acudieron a su domicilio durante la mañana, donde fue trasladado de urgencia en una ambulancia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTestigos presenciales informaron que varias patrullas policiales y paramédicos permanecieron en la zona mientras se intentaban los primeros auxilios. A pesar del esfuerzo médico, el legendario luchador no logró sobrevivir.
El adiós a una leyenda del ring
Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, fue mucho más que un ídolo del cuadrilátero. Su impacto transformó la lucha libre en un fenómeno global. A través de su carisma, físico imponente y una teatralidad inconfundible, popularizó la lucha libre en millones de hogares, y atrajo a generaciones enteras a este espectáculo que hasta entonces era de nicho.
Sus peleas icónicas, como la inolvidable batalla ante Andre the Giant en WrestleMania III o el cruce histórico frente a The Rock en WrestleMania X8, quedaron grabadas en la memoria colectiva. En 1996 sorprendió al mundo al pasar de héroe a villano, adoptando el rol de “Hollywood Hogan” y fundando el famoso grupo New World Order (NWO).
Más allá del ring: TV, cine y política
Hogan no sólo fue una figura dominante en la WWE (World Wrestling Entertainment), sino también un personaje del entretenimiento más allá del deporte. Debutó en el cine con Rocky III en 1982, y más tarde protagonizó películas como Mr. Nanny, Sin barreras y Suburban Commando. También brilló en televisión con el reality Hogan Knows Best, donde compartía su día a día junto a su familia.
Incluso incursionó en la política: en la Convención Nacional Republicana de 2024 se mostró activo y fue uno de los personajes más ovacionados.
Un cuerpo marcado por el ring
Hogan padeció durante años las secuelas físicas de su carrera. En entrevistas confesó haberse sometido a más de 20 cirugías en la espalda, rodillas y caderas. “No me queda nada original en el cuerpo”, dijo alguna vez en una charla con Objectified.
Su última aparición pública fue en mayo de 2025, durante la presentación de Real American Freestyle, una liga de lucha amateur que impulsaba como mentor y referente.
Un legado que no muere
En 2005 fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE, aunque fue expulsado en 2015 tras la filtración de un video con comentarios racistas. Tras un juicio que ganó, y una etapa de reconciliación con la empresa, fue reincorporado en 2020 como parte del NWO.
Su esposa Sky había desmentido semanas atrás rumores sobre un estado crítico de salud. Hoy, la noticia de su muerte conmociona al mundo del deporte, el espectáculo y millones de fanáticos que lo vieron brillar en el ring.
“Hulk Hogan no fue solo un luchador. Fue una era entera del entretenimiento”, aseguran desde WWE en un comunicado.