Murió Patrick Day, el boxeador que fue noqueado el sábado

El boxeador estadounidense Patrick Day, quien fue noqueado el sábado en una velada realizada en Chicago, falleció el miércoles en el Northwestern Memorial Hospital de esa ciudad debido a las lesiones cerebrales que sufrió.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDay perdió por nocaut técnico en el décimo round con el invicto Charles Conwell, tras ser derribado en el cuarto y en el octavo asalto, en un combate desarrollado en la Wintrust Arena de Chicago por el título superwelter de Estados Unidos.
En esta cartelera combatió la argentina Érica Anabella Farías por los títulos AMB y CMB de las superligeras con la estadounidense Jessica McCaskill.
El infortunado pugilista, de 26 años, golpeó la parte posterior de su cabeza contra la lona al ser derribado en el décimo round, por lo que el árbitro Celestino Ruiz detuvo la pelea sin iniciar la cuenta de protección al minuto y 46 segundos de ese asalto.
Day fue trasladado de inmediato al Northwestern Memorial Hospital ya que no recuperó el conocimiento y entró en coma antes de someterse a una cirugía cerebral de emergencia.
El miércoles por la noche, rodeado de sus padres y otros familiares, Day fue desconectado de las máquinas que lo mantenían con vida según consigna un despacho de EFE.
Dos días antes Conwell publicó una carta en las redes sociales: “Nunca quise que esto te pasara. Todo lo que quise hacer fue ganar. Si pudiera regresar al pasado lo haría. Nadie merece que esto le suceda. Repito la pelea una y otra vez en mi cabeza pensando porqué pasó esto y porqué te sucedió a ti”.
“No puedo dejar de pensar en mí. Recé por ti muchas veces y derramé tantas lágrimas porque ni siquiera podía imaginar cómo se sentirían mi familia y mis amigos. Te veo en todas partes donde voy y todo lo que escucho son cosas maravillosas sobre ti”, concluyó.
Day, nacido y residente en Freeport, estado de Nueva York, tenía un record de 17 victorias (6 KO), 4 derrotas y 1 empate, y fue campeón Continental de las Américas CMB e Intercontinental FIB. (Télam).-