Simone Biles llega a Buenos Aires para inspirar a una nueva generación
La múltiple campeona olímpica y mundial llegó a la Argentina para brindar una charla motivacional, liderar una clínica de gimnasia y compartir su mensaje de superación y compromiso social.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/simone_biles.jpeg)
Buenos Aires recibió este martes a Simone Biles, la gimnasta más laureada de todos los tiempos, en una visita histórica que combina deporte, cultura y motivación personal. La estrella estadounidense llegó por la mañana al Aeropuerto de Ezeiza y fue recibida por el secretario de Deportes porteño, Fabián Turnes, en el marco de las actividades por el reconocimiento de la ciudad como Capital Mundial del Deporte 2027.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon una agenda intensa de tres días, Biles será protagonista de eventos abiertos y oficiales, que incluyen una conferencia motivacional, una clínica para jóvenes promesas de la gimnasia, y recorridas por puntos emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires.
Una visita esperada con enorme expectativa
La llegada de Biles fue anunciada días atrás por el Gobierno porteño a través de un video que ella misma protagonizó: “Hola, estoy muy emocionada de anunciar que estaré en la Ciudad de Buenos Aires por unos días... No puedo esperar para verlos a todos”, dijo la campeona. Su presencia generó un revuelo comparable al que provocó Usain Bolt en su visita de 2013.
Con 11 medallas olímpicas y 30 títulos mundiales, Biles es considerada por muchos la GOAT (“Greatest of All Time”) de la gimnasia artística. Su paso por Buenos Aires incluye una charla titulada “El Poder de Creer”, que brindará este miércoles en la sede del Gobierno de la Ciudad, junto al jefe de Gobierno Jorge Macri. También tendrá encuentros con autoridades, patrocinadores y medios acreditados.
Una clínica que superó todas las expectativas
El jueves por la tarde, Biles encabezará una clínica de gimnasia gratuita para jóvenes deportistas en el Estadio Mary Terán de Weiss, en Villa Soldati. El lugar fue elegido tras una alta demanda de inscripciones que obligó a cambiar el recinto original. Aunque aún no confirmó si participará activamente en los ejercicios, estará acompañada por su coach y compartirá experiencias con las atletas presentes.
Más allá del deporte: un símbolo de lucha y resiliencia
Biles no solo es admirada por su talento inigualable, sino también por su valentía fuera del gimnasio. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, priorizó su salud mental y renunció a competir en varias pruebas, abriendo un debate global sobre el bienestar de los atletas. En París 2024, regresó con actuaciones brillantes, demostrando que su legado continúa vigente.
Su historia personal también conmueve: vivió una infancia marcada por la adversidad, fue adoptada por sus abuelos y se convirtió en una voz activa contra el racismo, los abusos sexuales y en defensa de los derechos de las mujeres. Como sobreviviente del escándalo de Larry Nassar —el médico condenado por abuso a más de 300 gimnastas—, su testimonio marcó un antes y un después en el deporte mundial.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil