A raíz de las inundaciones bonaerenses se perderían casi dos mil millones de dólares
Casi seis millones de hectáreas se vieron afectadas en la provincia de Buenos Aires debido a las inundaciones, lo que totalizaría dos mil millones de dólares que dejarían de ingresar al circuito económico en 2026.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/inunda.jpeg)
El dato surgió de un comunicado de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDentro del comunicado al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas se detallan las hectáreas afectadas por las inundaciones según cálculos realizados sobre imágenes satelitales, tomadas entre el 11 y el 13 de noviembre, que visibilizan la problemática que trajo a la región centro de la provincia.
En base a esas imágenes, aproximadamente dos millones de hectáreas quedaron inundadas/anegadas y casi 3.8 millones fueron afectadas. Esta segunda clasificación se define como las áreas que “no poseen condiciones mínimas para avanzar con las labores de siembra”.
Entre los partidos más afectados se ubica Bolívar con 169.224 hectáreas inundadas o anegadas, seguido por el municipio de 9 de Julio, 136.797 hectáreas en total, y Pehuajó con 109.366.
Junto con los primeros tres, el resto de los municipios afectados representan más de 4,5 millones de hectáreas, de las cuales más de 1,1 están “directamente bajo agua”.
“Estos partidos vienen soportando el fenómeno desde hace tiempo. Y aún donde ‘parece seco’, como muestran claramente las imágenes satelitales, las condiciones del suelo hacen prácticamente imposible llevar adelante cualquier tarea agrícola”, detalla Carbap.
La confederación que nuclea las áreas rurales de PBA y La Pampa afirma que la ventana de siembra de soja y maíz se cierra “aceleradamente”, con la posibilidad de que una enorme superficie quede sin producir: más de 1,5 millones de hectáreas agrícolas tienen un “riesgo muy alto” de quedar improductivas en lo que resta del año. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil