El Gobierno formalizó un préstamo del Banco Mundial por US$230 millones
Se firmó un acuerdo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento para mejorar la capacitación y oportunidades laborales en sectores vulnerables.

Este lunes, el Gobierno Nacional formalizó la aprobación de un crédito del Banco Mundial por una suma total de US$ 230 millones que ingresaron a las reservas el último viernes. La medida fue oficializada mediante la publicación del Decreto 482/2025, que precisa que el préstamo proviene del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una división del Banco Mundial.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Decreto 482/2025 fue publicado este lunes 21 de julio con fecha del pasado viernes 18, lo cual explica el aumento a US$ 40.387 de las reservas internacionales. El mismo lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Andrés Caputo. La medida faculta al ministro de Economía y al secretario de Finanzas a suscribir el convenio de préstamo y toda la documentación relacionada, así como también a acordar modificaciones que no alteren el objeto, destino ni monto de los fondos.
Este préstamo adicional está destinado al “Financiamiento Adicional para el Proyecto Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo”. El objetivo general del proyecto consiste en “mejorar el empleo de los grupos priorizados y fortalecer la calidad y disponibilidad de los servicios de capacitación y empleo en Argentina”.
El proyecto financiado por el BIRF contempla cinco ejes principales. En primer lugar, la ampliación y el fortalecimiento de un sistema de certificación y capacitación por competencias laborales. Luego, el otorgamiento de estipendios para promover la participación en políticas activas del mercado de trabajo. Por otro lado se encuentran el fortalecimiento de la red de oficinas de empleo municipales y el refuerzo de los sistemas de información y evaluación. Finalmente, la gestión y supervisión de los proyectos.
En uno de sus apartados, detalla que la estructura del préstamo y sus condiciones son “los usuales que se pactan en este tipo de convenios y resultan adecuados a los propósitos y objetivos para los que será destinado el mencionado Préstamo”.
El préstamo se formalizará próximamente mediante la firma del Convenio BIRF 9823-AR, que incluye seis artículos, tres anexos y un apéndice, en idioma inglés y su traducción al español. Entre los documentos anexos figuran las condiciones generales para el financiamiento del BIRF y las regulaciones de adquisiciones para prestatarios en proyectos de inversión.