El Riesgo País supera los 1000 puntos y se prevé una jornada complicada en relación al dólar
El escenario político, tras la victoria de Fuerza Patria en Provincia, es tomado como una advertencia por el mercado.

Tras el resultado de las elecciones legislativas del domingo en la provincia de Buenos Aires, el Riesgo País de la Argentina supera los 1.000 puntos producto de la caída del precio de los bonos de la deuda pública.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien el presidente Javier Milei ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el Gobierno pueda verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda.
La desconfianza ya se había manifestado en las ruedas previas a la elección, lo que llevó al indicador del JP Morgan a quedar por encima de los 900 puntos. Este salto del ponderador de riesgo era el esperado por los diversos analistas en caso de un triunfo del peronismo por más de 10 puntos.
Si bien la elección que definirá la conformación del Parlamento Nacional será la del próximo 26 de octubre, este contexto del escenario político es tomado como una advertencia por el mercado de que Javier Milei no tendrá un panorama sencillo para llevar adelante un programa económico “market-friendly”.
Además, tras la victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires, el dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $1.340 para la compra y $1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el Gobierno Nacional.
Mientras tanto, el dólar mayorista se inicia con un valor de $1.346 y $1.355 para ambas puntas. A su vez, el promedio de los bancos para los minoristas iniciará con valores de $1.400 y $1.460.
El MEP arranca en $1.383 y el Contado con Liquidación en $1.390. Por su parte, el dólar “blue” se ofrecerá a $1.350 y $1.370 para ambas cotizaciones. Por su parte, los ADRs caen un 12% en las cotizaciones pre-market.
La victoria a favor de Fuerza Patria fue por el margen que los analistas consideraban desfavorable para el Gobierno, debido a las expectativas negativas que podría generar. La primera señal se tuvo con el dólar "cripto", superando los $1.400 apenas comenzaron a conocerse los primeros números extraoficiales que dan cuenta de la amplitud del resultado.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil