La inflación de junio fue de 1,6 por ciento y el acumulado interanual fue 39,4 puntos
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio fue de 1,6 por ciento y acumuló un total de 39,4 en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En lo que va del año, acumuló un alza de 15,1 por ciento durante el primer semestre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7 por ciento), como consecuencia de las subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos. Fue seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4 por ciento), por incrementos en alquiler de la vivienda y gastos conexos, aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6 por ciento) y Prendas de vestir y calzado (0,5).
En cuanto a las categorías, los precios Regulados lideraron el incremento durante junio, con un total de 2,2 por ciento, seguida del IPC núcleo (1,7) y Estacionales (-0,2).
Dentro de las distintas regiones, La división con mayor incidencia en GBA, Pampeana, Noreste y Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4 por ciento).
En el Noroeste la mayor incidencia se registró en Prendas de vestir y calzado (0,5), mientras que en Cuyo fue Recreación y cultura (2,5).
“Continúa el proceso de desinflación que comenzó en 2024, con un acumulado para los primeros seis meses del año de 15,1 por ciento, frente al 79,8 registrado para el mismo periodo del año pasado”, destacó el Ministerio de Economía.
Punteo
El titular del palacio de Hacienda, Luis Caputo, también celebró el dato de junio, con una serie de punteos sobre lo que dejó el dato del Indec:
“Inflación minorista Junio: 1,6 por ciento”.
“La inflación núcleo fue de 1,7, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”.
“Los bienes registraron una variación de 0,8 mensual, la menor desde que comenzó la actual serie, en enero de 2017”.
Por su lado, el presidente Javier Milei se sumó a los festejos y cargó contra “toda mandrilandia”, apoyado con una foto donde se encuentra el ministro Caputo y parte del equipo económico, entre ellos Santiago Bausili, presidente del Banco Central (BCRA); José Luis Daza, viceministro de Economía; y Federico Furiase, director del BCRA.
“VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!! IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. VLLC!”. NA