La producción minera ascendió 10,3 por ciento interanual en el mes de julio último
El acumulado enero-julio reflejó una mejora de 10,9 por ciento informó el Indec, en tanto que el índice de producción industrial minero (IPIM) mostró en el séptimo mes del año una variación positiva de 0,6 puntos.

El mayor incremento fue el del índice de “Extracción de sal”, que registró una suba de 84,8 por ciento interanual y un aumento de 31,1 puntos en el acumulado enero-julio de 2023, respecto de igual acumulado del año anterior.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailOtro índice que se destacó en el séptimo mes del año fue el de “Extracción de minerales para la fabricación de productos químicos” (vinculada al litio), que subió 49,7 por ciento con relación a igual mes de 2022 y 15,9 puntos en el acumulado enero-julio de 2023, en la comparación con el mismo período del año anterior.
Según un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el complejo del litio podría ser el quinto exportador argentino antes de que termine la década, ya que el volumen de inversiones podría multiplicar por diez las exportaciones de este mineral en los próximos años.
“El complejo litio pasó de ser el seis por ciento de las exportaciones mineras en 2021 al 18 en 2022, con proyecciones de seguir creciendo en 2023”, destacó el informe elaborado por los economistas de la BCR Emilce Terré y Guido D’Angelo, dado a conocer ayer.
En julio, el índice de “Extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación” mostró una suba de 18,1 por ciento interanual y 9,5 en el acumulado enero-julio de 2023, frente al acumulado de similar lapso del año anterior.
Otro índice que operó en alza fue el de “Extracción de arenas, canto rodado y triturados pétreos”, que aumentó 12,3 por ciento respecto a igual mes de 2022 y 7,9 en el acumulado enero-julio de 2023.
También fue positivo el desempeño del índice de “Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural”, que subió 11,2 por ciento respecto a igual mes de 2022 y 12,9 en el acumulado enero-julio de 2023.
Dentro de este índice, el petróleo crudo registró un incremento de 9,7 por ciento interanual mientras que los servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural se disparó 31,8 puntos interanuales.
En el caso del índice de “Extracción de arcilla y caolín”, la suba fue de 2,1 por ciento respecto a igual mes de 2022, pero de 13,3 en el acumulado enero-julio de 2023. (Télam)