Los mercados celebraron con subas de casi 50 por ciento y Riesgo País cayó a 652 puntos
El Merval cerró con una suba histórica de más de 20 por ciento mientras que ADRs subieron hasta 50 por ciento y el Riesgo País se redujo a la mitad hasta los 652 puntos, en una jornada de euforia en los mercados.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/reaccion.jpeg)
Los mercados interpretaron los resultados de las elecciones de medio término en las que La Libertad Avanza logró una clara victoria y fortaleció su presencia en el Congreso a partir de diciembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl mercado celebró de este modo las elecciones legislativas celebradas ayer, en las que La Libertad Avanza obtuvo el 40,7 por ciento de los votos. En las últimas semanas, luego del resultado del 5 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el mercado venía operando con volatilidad e incertidumbre, mientras que ayer expresó con fuertes subas el impacto del resultado.
El S&P Merval cerró con una suba de 21,77 por ciento hasta los 2.529.084,00 puntos. Medido en dólares subió 30,7 por ciento.
En el panel líder se destacaron las subas. Las acciones que más subieron fueron las de Grupo Supervielle (36,34 por ciento), Metrogas (35,68) y Transportadora Gas del Norte (35,05). Todos los papeles subieron más de 14 por ciento, a excepción de Ternium que registró la única baja de 0,08 puntos.
Rava señaló que “la rueda del lunes 27/10 quedará en los libros de historia. Luego de una diferencia de nueve puntos entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria a nivel nacional, el índice Merval se encamina a cerrar con un incremento de 28 por ciento en dólares y anota la mayor suba diaria de al menos los últimos 30 años”.
“Por el lado de la renta fija, los bonos avanzan 23 por ciento en promedio y el riesgo país se encuentra en la zona de los 650 puntos, nivel que reaviva las expectativas de una vuelta a los mercados voluntarios de deuda”, agregó.
En tanto, la consultora 1816, indicó que un rebote de esta magnitud en el principal indicador de la bolsa porteña no ocurría desde enero de 2002, cuando se anunció la salida de la convertibilidad.
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron resultados positivos. Bancos lideraron las subas con máximas ganancias de Grupo Supervielle (47,40 por ciento), BBVA Banco Francés (40,39), Grupo Financiero Galicia (39,43) y Banco Macro (38,95).
En los títulos públicos, el AL30 subió 6,88 por ciento y el AL35 ganó 14,30; mientras que el Riesgo País bajó 39,70 por ciento hasta 652 puntos, según la medición de JP Morgan. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil