Tras dos meses en baja, se recuperó el consumo con tarjeta de crédito en julio
El consumo de los argentinos con tarjeta de crédito se recuperó en julio tras dos meses seguidos en baja y se incrementó en dólares por efecto de las vacaciones, según reveló un informe de First Capital Group.

El reporte reflejó que “tras una pausa de dos meses y finalizado el efecto aguinaldo, el uso de tarjetas de crédito vuelve a crecer”, precisando que “los saldos aumentaron 5,3 por ciento en julio y alcanzaron los 20,5 billones de pesos, con una suba real anual del 47,9 por ciento”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe esta manera, las operaciones en pesos con tarjetas de crédito presentaron un crecimiento interanual del 107,0 por ciento en julio, contra los 9,9 billones al cierre del mismo mes del año anterior. El crecimiento real del mes alcanzó el 3,4 por ciento y el anual el 47,9.
Al analizar la recuperación, Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, sostuvo que “luego de una pausa de dos meses en el crecimiento de los saldos de tarjetas, y pasado el ‘efecto aguinaldo’, se reaviva el interés de los usuarios por el financiamiento con ‘plásticos’”.
En este aspecto, remarcó que “sobre este sector, el incremento de tasas llega con mayor lentitud, pues debe ser comunicado en el resumen anterior a su vigencia y, en general, las Entidades Emisoras tratan de mantener la estabilidad en las tasas de financiamiento del parque de tarjetas”.
En lo que respecta a las operaciones con tarjeta de crédito en dólares, se registró un aumento de 24,3 por ciento mensual y el saldo llegó a 794 millones de dólares para el total acumulado, presentando un crecimiento interanual del 48,4 por ciento, contra los 535 millones al cierre del mismo mes del año anterior.
Con respecto a este incremento en el financiamiento en dólares, Barbero destacó que “las vacaciones de invierno y las compras en el exterior, están impactando sobre el crecimiento de estos saldos”. NA