Alejandro Crupi: La Trastienda de McDonald's en Tandil y el Gran Día Solidario
Alejandro Crupi, franquiciado de la cadena de Arcos Dorados en Tandil, estuvo en el de desayuno en el programa Tandil Despierta. Compartió detalles sobre la exitosa jornada de puertas abiertas, la rigurosa cultura de trabajo y seguridad alimentaria, y el compromiso social de la marca con la próxima jornada del Gran Día.
Puertas abiertas en FLAMA: “Parecido a un Laboratorio”
Alejandro Crupi destacó la gran expectativa y el éxito de su primera participación en el evento local FLAMA, donde se ofreció la experiencia de "Puertas Abiertas" para que los vecinos conocieran la cocina del local.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email- Sorpresa por los procedimientos: "La gente se queda maravillada de todos los procedimientos, la maquinaria, la mercadería, cómo se preparan las hamburguesas," afirmó.
- Seguridad Alimentaria: La mano sin guante: Un punto que genera curiosidad es la política de higiene de manos. Explicó que no utilizan guantes porque "el guante no garantiza que las manos estén higienizadas." En su lugar, tienen timers que exigen el lavado de manos cada una hora, y el uso de gel o un nuevo lavado después de realizar cualquier tarea de limpieza.
- Prevención de Contaminación Cruzada: Se hizo hincapié en las políticas rigurosas, como el uso de pinzas separadas para alimentos crudos y cocidos, y los "tachitos para trapos limpios" y "ya utilizados".
- Tecnología y Limpieza: Un visitante incluso comentó que la cocina se asemejaba a un "laboratorio". Recalcó: “También hacemos hincapié en que tiene que estar igual de limpio que adelante donde está el cliente.”
La ciencia detrás de las Papas Fritas
El franquiciado de la empresa, con experiencia en todos los puestos, compartió un dato preciso sobre la preparación de uno de los productos estrella.
- Tiempo Exacto de Cocción: Toda la maquinaria tiene un timer que tarda 3 minutos y 10 minutos en cocinarse las papas," reveló.
- Dosis Controlada: Tienen un expendedor de papas que, a través de un sensor, dispensa la cantidad exacta (chica, mediana o grande) según el volumen de demanda, para garantizar que el producto sea siempre fresco y de calidad. El aceite se mantiene a $375^\circ \text{Fahrenheit}$.
- Reciclado de aceite: El aceite usado es retirado por un proveedor para ser reciclado, con la meta de que a partir del próximo año se implemente el sistema nacional de la empresa para convertirlo en biodiésel.
Integración con la ciudad y tendencias de consumo
A casi tres meses de la apertura, se mostró muy satisfecho con la respuesta de la comunidad.
- Recepción Excelente: El crecimiento está "por arriba de la expectativa".
Perfil de Clientes:
Mañana: Gente haciendo trámites que pasa a desayunar.
Ads Mediodía: Familias, madres y chicos de colegio.
Tarde/Noche: Jóvenes y familias, con mucha afluencia de jóvenes los fines de semana (viernes y sábados atienden 24 horas).
- Éxito del Automac: Si bien el servicio novedoso para Tandil responde bien, se utiliza mucho más en la franja nocturna. También destacó el crecimiento en el uso de la aplicación móvil para realizar pedidos y retirarlos rápidamente.
Empleo Joven y cultura de trabajo tandilense
Elogió el compromiso del equipo de Tandil, conformado por jóvenes de entre 16 y 24 años.
- Desarrollo del Personal: "Me asombro de cómo fueron aprendiendo, cómo se desenvuelven solos," comentó con orgullo. Ya han ascendido a 10 chicos al rol de entrenadores en menos de tres meses.
- Flexibilidad para el Estudio: La empresa prioriza que los empleados sigan estudiando (secundario o universidad). Ofrecen horarios flexibles y jornadas de entre 4 y 6 horas, con turnos publicados semanalmente y la posibilidad de que los chicos informen su disponibilidad (parciales, cumpleaños) a través de una app.
- "Segundo Hogar": Alejandro Crupi enfatizó el rol formativo del trabajo: "Es su segundo hogar y los vamos también educando." Recientemente, se realizó un Día de la Familia en el local para que los padres pudieran conocer el lugar de trabajo de sus hijos.
El gran día: Todos a comer Big Mac por una causa solidaria
Hizo un llamado a la comunidad para participar en la jornada solidaria más importante de la marca.
- ¿Qué es la Fundación Ronald McDonald's? Brinda apoyo a familias con hijos que requieren tratamientos prolongados, ofreciendo las Casas Ronald McDonald's como "un segundo hogar" cerca de hospitales de alta complejidad (Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Bahía Blanca). "Buscan una contención para ese trago amargo que están transitando con su hijo," explicó.
- El Gran Día: El próximo viernes 28 de noviembre, la totalidad de la venta del sándwich Big Mac será donada a la Fundación. Lo recaudado en los 229 locales del país sirve para la operación de las casas durante casi todo el año.
- Cómo colaborar: Se puede comprar el Big Mac en el mostrador, por Automac o a través de delivery. "Pedimos que ese día compren Big Mac para que esta donación a la casa o a la Fundación Ronald McDonald's sea la mayor posible," concluyó.