La Cámara Federal ratificó la sentencia contra Capital Humano y ordenó restituir alimentos a comedores
El fallo responde al amparo presentado por UTEP, con el patrocinio del CELS y del abogado y Grabois.
El fallo responde al amparo presentado por UTEP, con el patrocinio del CELS y del abogado y Grabois.
Tras haber registrado en enero el nivel más bajo en casi cinco años, al presentar una suba del 2,2% interanual, y retomar el sendero de desaceleración tras la suba de diciembre, los analistas estiman que el índice inflacionario en febrero habría reflejado un ritmo por encima del mes anterior.
Con críticas al representante local de La Libertad Avanza en la ciudad por no interceder ante el Gobierno nacional, Paola Quero, referente del espacio, aseguró que en el último año creció en más del 50 por ciento la cantidad de familias que asisten al comedor. Hoy habrá un encuentro con el Municipio por el Registro de comedores.
Paola Quero, militante social y coordinadora del espacio, describió la situación como “insostenible”.
El Gobierno anunció una serie de cambios para garantizar la implementación efectiva de la Ley N.º 27.642.
“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, resumió el ministro Federico Sturzenegger.
Hablamos con la nutricionista Dra. Julieta Porreca
Accedé a las notas completas y exclusivas
Mayor demanda, trabajadores en blanco y adultos mayores que se suman a comedores y quita de apoyo estatal.
La abogada Alejandra Serrano Gandolfo repasó los alcances del nuevo marco legal.
La sanción de la reforma agiliza los trámites de cuota alimentaria en la Provincia de Buenos Aires
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó el proyecto de la legisladora Sofía Vannelli.
La inversión del programa MESA (Módulo Extraordinario de Seguridad Alimentaria) será superior a los 50.000 millones de pesos.