Facundo Tapia, CEO de Pico: "Queremos trasladar la experiencia histórica de Atalaya a la Ruta 226"
El responsable del Grupo Pico estuvo en el desayuno de Tandil Despierta, para dialogar sobre el reciente desembarco del icónico parador en la ciudad. La estrategia comercial, la apuesta a la "medialuna calentita" y el crecimiento del complejo deportivo y gastronómico.
El plan:
Consultado sobre cómo surgió la idea de traer una marca de 80 años de historia a la ciudad, Facundo Tapia explicó que respondió a una necesidad estratégica del Grupo Pico para complementar sus horarios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Pico Deportes tiene disciplinas como el fútbol, el pádel y la parrilla que funcionan fuerte entre las 18:00 y la 1 de la mañana. Necesitábamos un modelo de negocio que nos diera flujo en los horarios diurnos", explicó el CEO. "Queríamos algo que tuviera que ver con la ruta, por donde pasan entre 7.000 y 8.000 autos por día. Decidimos apostar a eso y qué mejor que buscar un modelo de parador rutero por excelencia como Atalaya".
El producto estrella y el servicio
El responsable hizo hincapié en la calidad y frescura del producto insignia: "La medialuna sale del horno cada 25 minutos. La idea es que llegue a la mesa calentita, con temperatura; eso mejora significativamente el producto", aseguró.
Además de la gastronomía, el local ofrece un diferencial aprovechando la infraestructura del club deportivo.
Estacionamiento amplio.
Ads Baños y vestuarios completos (incluso duchas, algo atípico para un café pero útil para el viajero).
Sistema de "Refill" de café: Con la compra del café del día (cafetera americana), el cliente puede recargar su taza las veces que quiera, ideal para quienes van a trabajar con sus computadoras.
"Buscamos parecernos al servicio que tienen en Chascomús. Es un local con identidad propia, con imágenes de los 70, 80 y 90, colores amigables y una galería vidriada que mira a la ruta", describió.
Un equipo en crecimiento
Facundo Tapia, quien reside en Tandil desde hace cuatro años, señaló que el Grupo Pico cuenta hoy con un equipo de 30 personas trabajando en sus distintas unidades de negocio: el gimnasio (BIG), las canchas de fútbol y pádel, el salón de eventos, la parrilla y ahora Atalaya.
"Soy una persona de laburo, me encanta gestionar. Es una responsabilidad tomar una marca con tantos años y tenemos la camiseta puesta para hacerla crecer", afirmó.
Próxima parada: Mercado Gastronómico
Finalmente, Tapia confirmó que la unidad de "Pico Parrilla" estará presente este fin de semana en el Mercado Gastronómico, que se realizará en el Distrito Avellaneda a beneficio del Banco de Alimentos de Tandil. "Es una forma de meternos un poco más en la comunidad y apoyar un fin solidario", concluyó.
Atalaya en Tandil se encuentra abierto todos los días, ofreciendo desde desayunos hasta kits de mate y termos para los viajeros, consolidando el crecimiento comercial de la zona de La Florida y la Ruta 226.