Bayala rompió la racha en Rosario: una victoria anhelada en el Turismo Pista Clase 1
El fin de semana en Rosario, Lucas Bayala logró su primer triunfo de la temporada en la Clase 1 del Turismo Pista. El piloto tandilense compartió su satisfacción con Último Bondi.
El fin de semana en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario fue escenario de una nueva fecha del Turismo Pista, y la Clase 1 tuvo un ganador que volvió a la senda del triunfo después de un largo tiempo. El piloto tandilense Lucas Bayala se alzó con la victoria en la cuarta fecha del campeonato, un resultado que, según sus palabras, esperaba hacía más de cuatro años en la categoría. Este logro fue motivo de gran alegría y alivio, ya que necesitaba mucho esta victoria anímicamente como piloto.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailExplicó que la victoria comenzó a gestarse en la carrera anterior, donde el auto "había funcionado muy bien" y venían ganando hasta que un "inconveniente mecánico faltando dos o tres vueltas" les impidió redondear el fin de semana. Para esta fecha en Rosario, fueron con el mismo auto y trabajaron "bastante". Desde que lo pusieron en pista, el coche "funcionó excelente", manteniéndose rápidos durante todo el fin de semana en una categoría que Bayala describe como "muy difícil" por la cantidad de autos y la paridad.

El formato de la competencia, con series previas a la final, ofrece más oportunidades para reubicarse incluso con una clasificación no ideal. Bayala clasificó en el cuarto puesto, lo cual consideró "bueno". Le tocó largar la serie junto a Nicolás Beníto, el autor de la Pole y líder del campeonato, quien había ganado las tres primeras fechas y es considerado "el rival a vencer" y el que "está marcando un poco el ritmo en la categoría". A pesar del desafío, logró superarlo "igual igual" en la serie, tomar la punta y hacer su ritmo para ganar de manera "tranquila". El ingreso del Pace Car en la serie lo mandó a largar la final en el puesto tres.
En la final, Bayala pudo avanzar rápidamente, tomar la punta y escaparse, lo que le permitió ir "un poco más tranquilo" en las últimas cuatro o cinco vueltas para cuidar el auto y asegurar la llegada. La estrategia fue clave, incluyendo el guardado de dos neumáticos nuevos para la final. Esto era fundamental en Rosario, un autódromo que "desgasta mucho la goma". La carrera se dio "tal cual la teníamos planeada". Cuando el resto de los competidores "se empezaron a pelear", Bayala pudo hacer una diferencia, ya que al estar juntos, uno viene más pendiente de defender la posición. Poder hacer una diferencia cuando ellos empezaron a pelear fue un factor determinante.
Esta victoria tiene un significado especial, no solo por lo anímico, sino también por la ayuda que representa a la hora de conseguir sponsors. Reconoció que el automovilismo hoy depende "muchísimo más de lo que es el presupuesto que por ahí de lo que son las ganas de uno". Esta victoria, que hacía más de 4 años que no lograba en Turismo Pista, genera entusiasmo en la gente y en el equipo. Lucas comentó que la "gente está re contra entusiasmada" y que los chicos del equipo también. Esto sirve para movernos y tratar de conseguir el máximo respaldo posible para estar "un poco más tranquilo abajo del auto" y llegar mejor preparado a la carrera, sin la preocupación constante por el tema económico. Reconoció que a veces uno está más pensando en conseguir la plata que en la carrera misma.
Respecto al campeonato, con la temporada cerca de la mitad y restando seis fechas, la situación con Nicolás Benito, quien ha sacado una diferencia "mayor a los 60 puntos", parece complicada. Bayala fue sincero al decir que arrancaron el campeonato "dos fechas tarde" y que hoy se encuentran "muy lejos". Considera que hoy es "imposible pensar en un campeonato". Sin embargo, señaló que vienen carreras de "puntaje y medio" que darán "muchísimos puntos". Apostarán a no fallar en esas competencias, aunque también reconoció que dependen "mucho de la suerte de que él (Benito) tenga algún problema para descontar puntos grandes".
Las próximas citas son Concepción del Uruguay y Buenos Aires. La carrera en Buenos Aires será con pilotos invitados y la considera "determinante para el campeonato" al dar muchos puntos. Concepción es un autódromo "muy rápido", diferente a Rosario, y más parecido a Paraná, donde venían ganando en la fecha anterior antes del problema mecánico. Bayala cree que con el auto actual, que ha funcionado bien tanto en circuitos rápidos como lentos, pueden seguir siendo protagonistas y peleando adelante para intentar descontar puntos y ver si llegan "con alguna chance" a fin de año.

Mirando más allá, aunque todavía falta para 2026, expresó sentirse "muy cómodo" en el Turismo Pista, destacando su crecimiento, la cantidad y calidad de autos, equipos y pilotos. Reveló que este año no había arrancado la temporada y que lo llamaron los chicos del equipo para subirse a un auto que había quedado parado. Por eso, actualmente corre "un poco de prestado". Su objetivo sería poder seguir en la categoría el año que viene, algo que espera lograr con la ayuda de los buenos resultados de esta temporada para asegurarse "alguna butaca". Reconoció que fue "llamativa" su ausencia a principio de temporada, ya que venía siendo protagonista, y que "duele un poco" quedarse abajo.
Finalmente, Lucas Bayala agradeció al equipo por el "gran trabajo" en el auto, destacando que el mérito también es de ellos. Extendió su agradecimiento a la familia y a todos los que lo acompañan y apoyan, así como a la gente que se comunicó tras la victoria. Esta victoria, que "necesitábamos mucho", siempre "viene bien".
Esta victoria en Rosario representa no solo un logro deportivo esperado, sino también un impulso fundamental para las aspiraciones futuras de Lucas dentro del competitivo mundo del automovilismo.