El presente de Loma Negra, tras el empate con el campeón
Emiliano Ríos, DT de Loma Negra, se refirió al empate ante el campeón Atlético Ayacucho y a la campaña de su equipo en el regreso a la categoría principal de la Unión Regional Deportiva.
El director técnico de Loma Negra, Emiliano Ríos, ofreció un análisis detallado del presente futbolístico de su equipo en una reciente entrevista. Comenzando por el empate 0-0 frente al campeón Atlético Ayacucho, Ríos describió el encuentro como "un partido muy parejo, muy disputado en toda la zona del campo de juego y con muchísima intensidad hasta los minutos finales". Si bien consideró que su equipo mereció "un poquito más", reconoció la claridad de una ocasión rival que fue salvada por su arquero.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailConsciente de la jerarquía del campeón, que llegaba con dos victorias consecutivas y era señalado como candidato, Ríos reveló las precauciones tomadas: "nosotros tomamos muchos recaudos en los jugadores que juegan por afuera. Los tomamos, los anulamos prácticamente".
Al abordar la irregularidad en los resultados de Loma Negra, con derrotas como local intercaladas con un triunfo ante Independiente, Ríos explicó que "hay de todo un poco. En principio está muy bien lo que marcas vos. Nosotros somos un equipo que se está acomodando a la A". Subrayó que el plantel mantuvo la base de jugadores del club, siendo "el 98% de los chicos del club", y que el salto de categoría requiere un tiempo de adaptación. Mencionó partidos condicionados por la expulsión temprana de jugadores o definiciones en los últimos minutos. Destacó la juventud del plantel, con defensores y mediocampistas de 18 a 20 años, lo cual influye en el rendimiento. "Es normal que por ahí no te puedas desempeñar a 100% en los primeros partidos", añadió.
Sobre las diferencias entre la Liga A y la Liga B, Ríos fue enfático: "En la calidad de los jugadores". Argumentó que en la máxima categoría, los errores se pagan más caros y las oportunidades son más determinantes. En cuanto al tiempo necesario para que el equipo se consolide en la Liga A, Ríos admitió que es difícil de precisar, pero aseguró que están trabajando en pulir los detalles que les han costado puntos. A pesar de ello, siente que en los partidos disputados no han sido superados y han generado numerosas situaciones de gol. Resaltó la competitividad interna del plantel, con "15, 16 que están en condiciones de jugar".
Reflexionando sobre el descenso anterior, Ríos manifestó que aprendieron la importancia de "estar todos unidos, que hay que dejar los egos de lado" entre todos los estamentos del club. Sorprendentemente, consideró que el descenso fue positivo para la reorganización del club en diversos aspectos. El objetivo principal para esta temporada 2025 es claro: "es quedarnos en la A, tratar de no volver a descender" y potenciar el patrimonio del club, priorizando a los jugadores propios. En cuanto a los candidatos para el torneo, Ríos opinó que "creo que por ahí tiene una luz de ventaja Atlético y Velense por los planteles que tienen", aunque advirtió que el campeonato es largo e impredecible.
Finalmente, Ríos se mostró muy satisfecho con las mejoras en la infraestructura del club. Tras el descenso a la B, se elaboró un plan de reorganización que incluyó lo estructural. Destacó la reciente inauguración de iluminación artificial LED en la cancha principal y el traslado de las luces anteriores a la cancha auxiliar, donde se construirá una cancha de nueve iluminada también. Además, resaltó la incorporación del fútbol femenino y la colaboración del municipio, actual dueño del predio, lo que facilita las mejoras.