Subasta del predio de Santamarina 450: detalles clave y destino de los fondos
El secretario de Legal y Técnica del Municipio Javier López, ofreció precisiones sobre la subasta del predio de Santamarina.
Javier Lopez brindó precisiones sobre la esperada subasta del predio de Santamarina. López confirmó que ya se designó al martillero Gustavo Javier Rivero para llevar adelante la subasta. Rivero, acompañado por el director de patrimonio, el licenciado Gustavo Di Marco, recorrió el predio para tomar contacto con el lugar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailActualmente, el municipio está trabajando en la elaboración del edicto de la subasta. Si bien la decisión de la subasta ya es pública a través del decreto correspondiente, su publicación en el Boletín Oficial Municipal y en diversos medios, se cumplirá también con la normativa que exige la publicación de edictos en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires y en un diario de tirada local. No obstante, el municipio también prevé realizar publicidad adicional de la subasta por distintos medios.
El monto base fijado para la subasta es de 4,130,271.7 dólares. Dada la importancia de esta cifra, se requerirá a los interesados cumplir con un depósito en garantía y acreditar su capacidad para abonar al menos el valor de la base en caso de resultar adjudicados. Si bien no se han recibido consultas formales hasta el momento, existen buenas expectativas respecto al interés que pueda generar la subasta una vez que se difundan las condiciones específicas en el edicto.
El predio de Santa Marina se considera muy interesante y estratégicamente ubicado en la ciudad. Aunque aún no se han definido los indicadores específicos más allá de corresponder a la zona central según el plan de ordenamiento territorial, se informó que cualquier consulta sobre las posibilidades de construcción y los indicadores será atendida por la Dirección de Patrimonio. El área de Obras Privadas será la encargada de determinar la cantidad de metros cuadrados y la altura que se podrá construir, de acuerdo a los indicadores de la zona central.
En cuanto a las dimensiones del terreno, según el plano de 2007, el predio cuenta con una superficie total de 6748.81 metros cuadrados y un frente importante de 75.60 metros al noreste, entre otras medidas. Se destaca su ubicación sobre una de las principales avenidas de la ciudad, en zona céntrica y cercana a una plaza.
Es importante señalar que no se exige la presentación de un proyecto al momento de la compra. Sin embargo, cualquier obra futura deberá respetar los indicadores de la zona central. Respecto al destino de los fondos obtenidos, ya está estipulado por el ejecutivo en la ordenanza 18648 que habilitó la venta. Estos fondos se destinarán principalmente a plantas de pavimentación y asfalto, a la adquisición de macizos de tierra para generar suelo urbano y a la construcción de infraestructura y/o generación de lotes con servicios en el desarrollo urbanístico Sans Souci. Se especificaron porcentajes para cada destino: aproximadamente un 50% para el área de pavimentación, un 17,5% para la adquisición de tierras y un 32,5% para el desarrollo en Sans Souci.
El municipio tomó la decisión de realizar la subasta en dólares estadounidenses, una medida que, según Javier López, se considera acertada en el contexto económico actual. La subasta está programada para el 5 de junio a las 10 y se llevará a cabo en la sede del Centro de Martilleros, un lugar preparado para este tipo de actos y que garantiza la seguridad del proceso. Desde el ejecutivo local se considera esta subasta una apuesta importante que permitirá al municipio obtener recursos para atender las necesidades de los ciudadanos y mejorar la calidad de vida en Tandil. Se espera que los fondos obtenidos de la venta de este predio, que se encontraba subutilizado, sean bien utilizados para el beneficio de la comunidad.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí