El cine argentino elige a sus candidatos para los Premios Oscar y Goya 2026
Este miércoles se anunciará cuál de las cuatro películas preseleccionadas representará al país en la categoría de Mejor Película Internacional en la ceremonia de Hollywood, y también la candidata para los premios del cine español.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/premios_oscar.jpeg)
La industria cinematográfica argentina se prepara para una fecha clave en su carrera hacia los galardones más prestigiosos del cine mundial. Este miércoles 24 de septiembre, en un evento en Buenos Aires, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina revelará cuál de las películas preseleccionadas será la representante del país en los Premios Oscar y los Premios Goya de 2026.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa 98.ª edición de los Oscar se celebrará el 15 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, mientras que la 40.ª edición de los Goya tendrá lugar el 28 de febrero en Barcelona.
Por primera vez, la Academia local realizó una preselección de cuatro filmes para cada premio. Las producciones que compiten para la categoría de Mejor Película Internacional en los Oscar son:
- Homo Argentum, de Mariano Cohn y Gastón Duprat.
- Algo nuevo, algo viejo, algo prestado, de Hernán Rosselli.
- La mujer de la fila, de Benjamín Ávila.
- Belén, de Dolores Fonzi.
Para los Premios Goya, las candidatas son Homo Argentum, La mujer de la fila y Belén, a las que se suma Gatillero, de Cristian Tapia Marchiori.
La encargada de abrir el sobre con los nombres de los filmes elegidos será la primera actriz Graciela Borges en una ceremonia de cóctel. Para poder ser consideradas, las películas debían haberse estrenado, o tener su estreno previsto, entre el 1° de noviembre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
Cabe recordar que, en la última edición de ambos festivales, la película elegida para representar a la Argentina fue El Jockey, dirigida por Luis Ortega.