Graciela Borges recibió el Honoris Causa de la UBA
El premio se entregó en el marco del Festival de Cine de la UBA, donde también fueron distinguidos el diseñador Juan Gatti (colaborador de Almodóvar) y el cineasta británico Asif Kapadia.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/graciela_borges.avif)
La reconocida actriz Graciela Borges, figura indiscutida del cine argentino, fue distinguida con el título de Doctora Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el marco de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la UBA (FIC.UBA), que se desarrolla hasta el 8 de octubre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl reconocimiento a Borges se otorgó por su extensa y brillante trayectoria, que la ha posicionado como un ícono cultural, marcando distintas épocas con sus personajes.
Un reconocimiento con amor y gratitud
La ceremonia, que contó con la presencia de figuras estelares como Mirtha Legrand y Susana Giménez en primera fila, se convirtió en un emotivo homenaje a la diva. Al recibir el galardón, Borges se mostró profundamente conmovida.
“Hoy no sé por qué se me hace tan difícil hablar. Primero quiero darles las gracias infinitas por tanto cariño, por tanta muestra de compartir cosas,” expresó la actriz, asegurando que el reconocimiento es "un regalo para mi alma".
La artista, que dedicó el premio a su familia —presente con su hijo Juan Cruz Bordeau y su nieta María Jesús a la cabeza—, compartió un mensaje especial para las nuevas generaciones: "Chicos, la única cosa que nos importa en esta vida, aparte de nuestra tarea y de lo que amemos, como el cine, son la contención y el afecto".
El éxito del FIC.UBA 2025
La entrega de los Honoris Causa se realizó en el marco del FIC.UBA 2025, cuya tercera edición fue destacada por las autoridades como un éxito. El vicerrector Emiliano Yacobitti subrayó el crecimiento del evento en un año complejo: "Logramos sinergia entre lo público y lo privado para llevar adelante este festival. Cuando arrancamos no sabíamos si iba a ser posible y ya podemos decir que es un éxito”.
Por su parte, el director general, Ricky Alfonsín, enfatizó el propósito del festival: “El FIC.UBA tiene un solo fin, una única meta: generar oportunidades... abrir puertas, acercar posibilidades a nuestros estudiantes, a nuestros realizadores, a las nuevas generaciones”.
Homenaje internacional y a la cultura gráfica
Además de Graciela Borges, la UBA reconoció a otras dos figuras claves de la cultura mundial: el artista plástico argentino Juan Gatti y el director de cine británico Asif Kapadia.
Juan Gatti, reconocido por su colaboración artística con Pedro Almodóvar, fue elogiado por Marcelo Altmark, quien remarcó que su arte visual para películas como Mujeres al borde de un ataque de nervios y Volver "las ampliaron, las potenciaron, las volvieron parte de nuestra memoria colectiva". Gatti agradeció la distinción y abogó por la continuidad de la "educación libre" en el país.
El cineasta británico Asif Kapadia, ganador del Oscar por el documental Amy, también recibió la distinción. Paula Quatrocchi, de la UBA, destacó que el director "pertenece a esta segunda estirpe" de cineastas que "cambian la manera en que miramos el mundo", por su trabajo en documentales como Senna y Diego Maradona. Kapadia, al igual que Gatti, destacó la importancia de la educación gratuita, la cual le permitió acceder a formación superior en Inglaterra.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil