Se realizó la primera edición de los Martín Fierro a los Portales Web
El evento tuvo como propósito premiar a los medios de comunicación que se han renovado frente a las nuevas tecnologías.

El viernes 11 de julio se realizó la primera edición de los premios Martín Fierro a los Portales Web, un evento que tuvo como objetivo principal valorizar la renovación de los medios de comunicación frente al surgimiento de las nuevas tecnologías. La ceremonia tuvo lugar en el Goldencenter de Parque Norte y contó con la conducción destacada de Julieta Prandi y Sergio Lapegüe.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa entrega de los Martín Fierro a los Portales Web comenzó a las 19:30 horas. Una de las primeras personalidades en arribar al evento fue Luis Ventura, presidente de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas. Al ser consultado sobre la creación de los premios, expresó: “No nos podemos quedar en la época de la tinta y el papel. Los medios se han convertido en otros formatos, a otros sistemas. Me parece que este es el momento de evolucionar, insertarse en los tiempos que se viven”.
A lo largo del evento, se premiaron diferentes ternas. Entre ellas se destacaron “Sitio de información general”, “Sitio de investigación”, “Sitio de noticias latinoamericano”, “Editores periodísticos” y “Entrevista y Reportaje”.
Por su parte, también se le brindó un lugar importante al periodismo deportivo. La terna principal para este área fue “Sitios deportivos”, donde estuvieron nominados Olé, TyC Sports (ganador) y Solo Ascenso. Además, en la nominación de “Columnista deportivo”, el premio se lo llevó Juan Pablo Varsky como referente del diario La Nación.
Puede interesarte
El gran ganador de la noche fue Daniel Hadad, fundador y CEO de Infobae, quien recibió el primer Martín Fierro de Oro a los Portales Web. Luego de subir al escenario junto a todo el equipo que forma parte del medio, Hadad agradeció por el acompañamiento de sus colegas periodistas y el gran labor profesional que realizan a diario.
Finalmente, abordó en su discurso el futuro de los medios de comunicación frente a la era tecnológica. “No creo que el periodismo esté en un proceso de extinción como escuché por ahí. Está en un proceso de renovación de nuevas tecnologías y va a salir mucho más favorecido. Creo que hay mucho para hacer, mucho para aprender. Pero el periodismo que sorprenda, que emocione, que nos haga pensar, siempre va a ser necesario”, concluyó.
Homenaje a Lanata
A casi siete meses de su muerte, la primera edición de los Premios Martín Fierro de los Portales Web rindió un homenaje especial a Jorge Lanata. En el medio de la ceremonia, la figura del periodista argentino fue recordada por su gran aporte a la transformación de los medios y por su papel como referente en la adaptación a los nuevos formatos.
“Se viene el momento de un homenaje esta noche. En este caso a un investigador, a un periodista que ya no está, que se ha animado a investigar, a hurgar en la suciedad del poder y la sociedad y que, creo yo, le hubiera gustado estar vivo ahora cuando uno va descubriendo distintos temas que van inundando las tapas de los diarios. Señoras y señores, con ustedes el homenaje a Jorge Lanata”, expresó Sergio Lapegüe para dar inicio al momento.
Las luces se apagaron y en la pantalla principal se compartió un video que mostró diversas frases de Jorge Lanata a lo largo de su vida. Las frases más importantes que se recuperaron fueron “Hay mucha pregunta sin respuesta en mi vida”, “Este país es muy loco, vos todo el tiempo tenés que estar explicando quién sos” y “Uno es lo que hace”.
También se repasaron los proyectos que había tenido el comunicador en su carrera, como Página 12, Hora 25, Polaroids, Día D, La Luna, Argentinos, Críticas, Detrás de las noticias, Malditos, Revista 21, 22 y 23.