El Municipio contará con un canal oficial difusión en Whatsapp
Hasta el momento funcionaba para compartir gacetillas e información dirigida a los medios, y a partir de este miércoles se abrirá a toda la comunidad.
Hasta el momento funcionaba para compartir gacetillas e información dirigida a los medios, y a partir de este miércoles se abrirá a toda la comunidad.
Diecisiete asociaciones internacionales y de las Américas de medios de comunicación solicitaron hoy, a través de un pronunciamiento público, alcanzar...
Es la primera vez que la Cámara emite una sentencia apoyándose en el derecho al acceso a la información pública ambiental. El pedido de acceso a la información pública sobre la calidad del servicio fue solicitado en mayo del año pasado. Las respuestas no fueron las esperadas y se dio una sucesión de apelaciones que terminó fijando a lo largo de estos meses la sentencia por mayoría a favor de los vecinos de Tandil.
Se trata de una iniciativa global impulsada por la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas, en la cual la entidad tandilense, junto con otras tres organizaciones de la provincia, generaran instancias de debate, capacitaciones y otras actividades relacionadas con la temática.
Los objetivos que se fijaron hace ocho años en lo que se denominó Gobierno Electrónico comenzaron a cumplirse mediante la Secretaría de Innovación. La intención es llegar a un digitalización total y convertir a Tandil es una ciudad inteligente. Los avances en la modernización administrativa permitieron avanzar aún en pandemia. “En el 2020 no hemos perdido el tiempo”, aseguró Teruggi.
El concejal del Frente de Todos, Nicolás Carrillo, hizo uso del pedido de acceso a la información pública. Busca conocer precisiones sobre la regulación de los recipientes. Luego del requerimiento, que presentó el jueves pasado, se abre un plazo de 15 días hábiles para elaborar la respuesta.
Explicaron que la medida surge con el objetivo de aportar en "la reducción de las emisiones y la huella de carbono".
Accedé a las notas completas y exclusivas
Unas 30 personas firmaron el petitorio dirigido al presidente del HCD, Juan Pablo Frolik. La intención es que todas las voces puedan ser escuchadas y emitir su opinión. “Si la elaboración de una ordenanza de tamaña significación para el cuidado de la salud humana y ambiental no es motivo de una Audiencia Pública, ¿cuáles temas lo serían?”, cuestionaron.
Solicitaron copia de los estudios de impacto ambiental y del agua sobre el actual predio y el lote en estudio.
El bloque de concejales presentó un pedido para conocer el nivel de ejecución de dos programas que anunció el Gobierno municipal. Lo hizo a través de la ordenanza de acceso a la información pública. “Necesitamos poder planificar el Tandil que queremos con nuestros jóvenes adentro”, aseguró la concejal Daiana Esnaola.
La concejal Guadalupe Gárriz apunta a conocer detalles de la intervención y citó el Plan de Ordenamiento Territorial.
A principio de este mes vecinos de diferentes barrios de la ciudad de Tandil se reunieron con el concejal del Frente de Todos, Nicolás Carrillo, para...