Este sábado aumenta el servicio de taxis y habrá nueva tarifa nocturna
Luego de la aplicación de la Ley de Alcohol Cero, la demanda del transporte creció
Luego de la aplicación de la Ley de Alcohol Cero, la demanda del transporte creció
El Eco de Tandil recorrió estaciones de servicio para conocer las opiniones de los vecinos ante las subas.
En los últimos días se conoció un nuevo informe mensual realizado por la Dirección de Estadística local. El tabaco, aguas, gaseosas, jugos y frutas son las categorías que sufrieron el mayor aumento durante el último mes.
Los datos se desprenden del último relevamiento efectuado por la comuna.
Desde el Municipio difundieron un nuevo informe correspondiente al último mes.
Lo informaron desde Estadística Local. La variación interanual fue del 172,32 por ciento.
A pesar de la suba de precios que recibió todos los meses el sector automotriz, también se vio impactada su comercialización por la disponibilidad de modelos que no llegaban a ingresar al país. Ambos con grandes impactos sobre la demanda.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El monitoreo de precios de alimentos, bebidas y tabaco del Municipio presentó los resultados de marzo, que arrojaron una variación mensual de 8,69 por...
El último informe difundido por la comuna evidenció un incremento del 8.12 por ciento en julio.
Se trata de la variación en alimentos y bebidas en Tandil. Este mes, además, se registraron pequeños descensos de precios en algunas categorías puntuales, como frutas, legumbres y dulces. Carnes, huevos y lácteos, en cambio, siguen en alza.
Como cada mes, la Dirección de Estadísticas del Municipio difundió los resultados del relevamiento de precios correspondiente al mes de julio de 2024. Los mismos arrojaron una variación mensual del 7,30%, duplicando los valores registrados durante junio.
En mayo había dado 0,5 por ciento. “Lo que más influyó fue la variación de la carne”, señalaron desde Estadística.