Los cruces por el aumento del boleto
Nicolás Carrillo, Concejal FDT
Nicolás Carrillo, Concejal FDT
La Comisión de Transporte celebró otra reunión sin definiciones. El oficialismo propuso llevar el plano a 1300 pesos y actualizar por IPC desde julio. Desde Acción Tandilense-LLA tienen una contrapropuesta, entienden que entre marzo de 2024 y mayo de este año, el valor acompañó la inflación. Además, no están dispuestos a cederle al Intendente la potestad del Concejo de fijar la tarifa. Hoy expondrán sus números ante el resto de los bloques.
En relación al incremento del boleto de colectivo, el bloque presentó un proyecto para desvincular el ajuste automático de la tarifa del estacionamiento medido. Cada vez que el Ejecutivo otorga una suba al transporte por IPC puede replicarla en la hora del SUMO. Argumentaron que esa política tuvo sentido cuando la misma empresa también gestionaba el boleto electrónico.
Solicitaron prorrogar por seis meses la ordenanza que estableció ajustes bimestrales de la tarifa conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor. La nota ingresó dos días después de la aplicación del último aumento. En paralelo, la Cámara de Transporte gestiona una actualización del subsidio provincial.
Luego de este incremento se deberá volver a debatir la fórmula con la que se actualiza el monto.
Nuevo cuadro tarifario para el servicio de transporte urbano de pasajeros
Luego de la aprobación por parte del Concejo Deliberante, comienza hoy a regir la nueva tarifa.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Desde este 1 de agosto, según se publicó en el Boletín Oficial.
Será efectivo desde el próximo 1 de agosto según se publicó en el Boletín Oficial.
Será efectivo desde el próximo 1 de agosto según lo publicó este jueves en el Boletín Oficial.
Albanese ponderó la iniciativa en Villa Gesell en un acuerdo entre el Municipio y el privado y sostuvo que allí hay un “subsidio a la oferta”.
A partir del primero de julio el boleto sufrirá un nuevo incremento.