Día de la Lucha contra el Narcotráfico: “Vientos de Libertad me transformó la vida”
En el Día de la Lucha contra el Narcotráfico, Vientos de Libertad realizó una jornada en la Glorieta.
En el Día de la Lucha contra el Narcotráfico, Vientos de Libertad realizó una jornada en la Glorieta.
Una jornada de visibilización en la Plaza Independencia.
Referentes de la organización que trabaja en los barrios con niños, jóvenes y adultos con problemas de consumo explicaron cómo funcionan los dos espacios ambulatorios y la casa convivencial de la ciudad, se refirieron al desfinanciamiento de determinadas políticas por parte del Gobierno nacional y apelaron a la solidaridad y el acompañamiento de toda la comunidad de Tandil. “El consumo es una problemática que nos atraviesa a todos”, señalaron.
Esta semana estuvieron juntando firmas en el centro de la ciudad. La idea es sumar avales de la comunidad para elevar el petitorio al Municipio pero además dar a conocer a los vecinos de Tandil la labor que realizan las organizaciones en el territorio. En los próximos días volverán a apostarse en la esquina de San Martín y 9 de Julio y en Villa Italia. “Tal vez el año pasado no necesitábamos tanto del apoyo municipal, pero hoy sí lo estamos necesitando”, aseguraron.
Experiencias distintas, pero la desesperación de no saber a dónde acudir en busca de ayudas es común a ambos casos.
Madre del paciente
"La ausencia en las campañas de la voz de los jóvenes y de su lenguaje en redes sociales conspira contra la reducción de la demanda de drogas", señaló Walter Martello, responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense. Y planteó la necesidad de "esforzarse por fortalecer y ampliar la cobertura de programas y servicios relativos a la prevención, tratamiento y recuperación de los trastornos por consumo de sustancias".
Accedé a las notas completas y exclusivas
El estupefaciente habría ingresado al cuerpo de la pequeña a través de una mamadera.
La jornada de alcance nacional fue organizada por la red @lamadre_marcha e incluyó marchas en distintos puntos del país. En Tandil, un grupo de madres entregó a Oscar Teruggi un petitorio que contiene nueve puntos, todos vinculados a la necesidad de aumentar los recursos -humanos y económicos- para tratar el consumo problemático de sustancias y trabajar muy fuerte en la prevención.
Frustrado por no poder ayudarla en su enfermedad y temiendo por “quedar pegado” con un delito, un hombre denunció quiénes y dónde le vendían droga a su novia. La policía hizo un seguimiento y probó el delito.
Se reunió el grupo promotor que impulsa la Mesa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos
“Él entra y sale de Salud Mental; le dan el alta o se escapa. Tuvo dos intentos de suicidio y me robó a mí para conseguir plata para consumir”, dijo Natalia Gil, y agregó: “No quiero que termine preso o muerto”.