El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida será aplicable a todos los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
La medida será aplicable a todos los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) indicó que se daría un aumento del 14% en lo que resta del año.
La intención habla de una movilización federal a realizarse en esa fecha Patria en San Nicolás, Buenos Aires. Pretende igualar en magnitud a las que se ocurrieron luego de la resolución 125 del campo. Advierten que nucleará a todos los sectores productivos. Desde lo local evalúan replicar la marcha en áreas más cercanas.
La empresa tandilense concretó, luego de diez años, la primera operación de exportación de quesos a Estados Unidos. 1000 kilos de provoletas parrilleras se enviaron al Estado de Florida, concluyendo un largo trabajo administrativo y de elaboración de más de dos años. "Es un desafío importante para nosotros porque se trata de un mercado grande. Logramos además tener habilitaciones para exportar a muchos países de américa", indicaron desde la empresa.
El estudio está a cargo del Centro de Investigación en Ciencias Económicas (CICE) de la Unicen, a partir de un convenio con el Municipio. El dato de partida son las 512 empresas identificadas por el reciente Censo Industrial. Abarcará datos de plataformas de información sobre comercio exterior y entrevistas cualitativas.
“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, resumió el ministro Federico Sturzenegger.
Esta semana los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura prorrogaron hasta el 31 de octubre próximo las restricciones a las exportaciones...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Como referentes locales del agro, fueron consultadas sobre la nueva medida la Sociedad Rural de Tandil y la filial de la Federación Agraria. Mientras que la primera criticó la continuidad de las restricciones acusando que “pone en peligro la mesa de los argentinos”, la segunda aseguró que solamente comprende a cortes determinados y que tanto las ventas a China como los demás cupos se están cumpliendo.
El objetivo es agilizar las operaciones de comercio exterior, según el Gobierno.
La intervención en más de 47 km de la Ruta del Cereal permitirá impulsar el desarrollo productivo, mejorar los tiempos de transporte y reducir costos logísticos.
Desde la Federación Agraria, como varias entidades agropecuarias, rechazaron el paquete de medidas que espera reforzar las reservas en dólares del BCRA reduciendo las retenciones para incentivar las ventas. No se sienten beneficiados. Para García el Estado “está desesperado” y “no se les cae una maldita idea y no saben gobernar”.
El presidente de la Federación Agraria en Tandil aseguró que el voto de la gente rechazó medidas como la restricción a las exportaciones de carne. “Las divisas extranjeras genuinas provienen del campo”, aseguró y dijo que acá se necesita generar puestos de trabajo, que no los fabrica el estado sino el sector productivo. Además, explicó por qué la carne que se manda a China no es la que se consume en el país.