Consorcios: qué tienen que tener en cuenta inquilinos y propietario
La encargada de la Oficina de Mediación Municipal, Soledad Gallego, explicó el funcionamiento de los consorcios y el rol que desempeñan ante conflictos
La encargada de la Oficina de Mediación Municipal, Soledad Gallego, explicó el funcionamiento de los consorcios y el rol que desempeñan ante conflictos
En la actualidad son muchas las familias de la ciudad que deben sortear esta problemática, en la que la falta de propiedades dispuestas para el alquiler se combina con otros requisitos que encarecen el acceso a la vivienda. La cláusula no es nueva ni atañe solamente a Tandil, pero en el último tiempo se potenció al ritmo de la escasez notoria de inmuebles para la renta.
Emiliano Salazar, Atención al inquilino
Silvia Archuby, Martillera
Juan Arrizabalaga, Concejal Frente de Todos
“Los principales motivos de consulta son cuatro”, dijo Emiliano Salazar, responsable de la OMAI, y recordó: “La normativa vigente es la que salió antes de toda esta discusión”, es decir la Ley 27.551. “Incluso los contratos que se estén por celebrar por estos días están bajo esa Ley”, remarcó.
El proyecto para modificar la ley de alquileres inició su recorrido en el Senado luego de obtener media sanción en Diputados. A nivel local, los inquilinos expusieron sus dudas y temores acerca de los eventuales cambios, sobre todo si el aumento del precio se indexa cada cuatro meses. En contrapartida, la oferta de alquileres permanentes está reducida y los propietarios se quejan de la duración de los contratos y de la desactualización de los valores.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Lo expresó el presidente de la entidad, Enrique Alewaerts en referencia al avance de la modificación de la Ley de Alquileres. "Esto es como una llave para que se destrabe y empecemos a tener mayor oferta”, planteó sobre la iniciativa.
El BCRA informó que el aumento de los alquileres para el mes de febrero supera el 85%.
El concejal Arrizabalaga viajó a La Plata para acompañar la discusión en torno a un proyecto de ley para impedir que los inquilinos paguen la comisión inmobiliaria. “Es el costo más alto hoy, es mayor al mes de ingreso y al mes de depósito por lo tanto es el impedimento mayor para alquilar”, precisó
En el mes de julio, la ley 27.551, que realizó modificaciones en el Código Civil y Comercial de la Nación (CCYCN) respecto a los alquileres, cumplirá...
Desde el Centro de Martilleros de Tandil admitieron que el panorama se torna cada vez más complejo en una ciudad que crece en población y que, a la vez, las unidades son retiradas del mercado inmobiliario. Las preferencias, como se sabe, es venderlas o destinarlas a rentas temporarias. A la par, los valores siguen en aumento, aunque dijeron que no copian los índices de inflación.