Uber en Tandil: la empresa sigue sin presentar trámite de habilitación, y rige la normativa vigente
Tras plantear al Municipio no sentirse alcanzada por la normativa vigente, Uber no presentó trámite de habilitación.
Tras plantear al Municipio no sentirse alcanzada por la normativa vigente, Uber no presentó trámite de habilitación.
El bloque presentó un proyecto de resolución para que el Ejecutivo promueva una acción declarativa de inconstitucionalidad del DNU que suspendió la transferencia de los subsidios al transporte público. Busca que siga los pasos de Villa Gesell, teniendo en cuenta que se sigue cobrando el Impuesto al Combustible. En la última sesión, también reclamó un estudio integral del sistema, teniendo en cuenta que el boleto aumentó 700 por ciento en un año.
Señalización de las paradas, limitar el giro a la izquierda y cambios de recorrido, además de una app para taxis.
El Ejecutivo fijó el nuevo cuadro tarifario que resultó de la aplicación de la fórmula de actualización automática.
Lo anunció este jueves por la mañana la Secretaría de Transporte.
El gobernador Axel Kicillof anunció el aumento del subsidio a los sistemas de transporte público del interior bonaerense. En Tandil, implicará que las seis empresas pasarán a percibir 139 millones, más del doble de los 60 millones que recibían hasta ahora. Con esta confirmación, cambian las condiciones para el debate de la emergencia y las prestaciones del servicio en el Concejo Deliberante.
Mañana, desde las 18 en Mosconi 1973, en el barrio San Juan, se desarrollará el primer encuentro de un ciclo de reuniones vecinales abiertas sobre el...
Accedé a las notas completas y exclusivas
El encuentro se celebró ayer entre el intendente Miguel Lunghi y los responsables de las empresas.
La medida alcanzará inicialmente a las líneas que operan en el AMBA, pero propondrán que se extienda a las 53 localidades que tienen el sistema SUBE. Los usuarios podrán elegir si quieren pagar la tarifa sin subvención y el objetivo es que la población valore el esfuerzo del Estado para mantener los servicios públicos. En Tandil, el precio del boleto sin subsidios podría irse a 550 pesos como mínimo.
Así se desprende del estudio de costos de la Cámara de Transporte. La semana próxima habrá un encuentro con concejales.
Se trata de una modificación a la normativa que regula la actividad a través de vehículos con chofer.
Cada línea adaptó una unidad, en cumplimiento del pliego de concesión. Realizarán entre 7 y 8 recorridos diarios, dependiendo de la empresa, a la espera del seguimiento de los pasajeros a través de la aplicación Cuándo Subo. Se trata de un hito para el transporte público, tras años de reclamos de parte de instituciones que trabajan en el área de la discapacidad.