La oposición pide a la Provincia certezas sobre la legalidad del decretazo que aumentó el colectivo
Sin el radicalismo, los bloques aprobarán hoy una resolución dirigida a la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Le piden que se expida sobre la validez del mecanismo de convalidación de los decretos que ajustaron las tarifas en junio pasado. En esa ocasión, sin tratamiento del Concejo, el incremento entró en vigencia de forma automática como preveía el articulado firmado por el Intendente.
El Concejo Deliberante tratará hoy un proyecto de resolución dirigido a la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en procura de certeza jurídica acerca de la validez de los dos decretos que en junio pasado firmó el intendente Miguel Ángel Lunghi para aumentar las tarifas del transporte público, tanto urbano como a las localidades rurales. Antes, dos bloques habían intentado despejar dudas por la misma vía, pero el organismo provincial resolvió que debía ser una consulta elevada por el Deliberativo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEsta semana, en la reunión de la Comisión de Transporte, se trató la resolución presentada por Alternativa Tandil y PRO, que consiguió las firmas de Unión por la Patria y Acción Tandilense-LLA, mientras que la UCR lunghista se pronunció en contra. De este modo, los bloques de la oposición coincidieron en la necesidad de evacuar las dudas y la iniciativa tendrá tratamiento en el recinto.
En junio pasado, con el debate estancado sobre el pedido de incremento de la tarifa que había realizado tres meses antes la Cámara de Transporte, el Departamento Ejecutivo decidió otorgar más tarifa por decreto, ad referéndum del Legislativo. Sin consenso para convalidar el decreto, el instrumento entró en vigencia a partir del mecanismo previsto en su articulado.