El consumo eléctrico se mantiene estable, aunque aumenta en los barrios periféricos durante el invierno
Lo informaron desde la Usina. Los niveles de consumo y las obras en marcha.
Lo informaron desde la Usina. Los niveles de consumo y las obras en marcha.
La Provincia publicó la resolución en el boletín oficial y regirá a partir del sábado 30.
Formalizaron una segunda solicitud para que la empresa de economía mixta complete y amplíe la información de la deuda que mantiene con Cammesa. La Usina había respondido que tiene “convenios vigentes” para la regularización en “perfecto estado de cumplimiento” y negocia otra con la federación de cooperativas. El bloque nicolinista reclamó precisiones sobre los montos, convenios y planes de pago. En relación al Acuerdo de Accionistas, señaló que cerró los dos últimos ejercicios al día con el Municipio.
Desde la Usina informaron el inconveniente que dejó sin servicio a diferentes zonas por 15 minutos.
El Fondo de Ayuda Solidaria, que pagan los tandilenses en la factura de la Usina, sufriría la “motosierra”. El Concejo Deliberante autoriza cada una de las tramitaciones del FAS, que se utiliza para insumos traumatológicos, cirugías, medicación y traslados por alta complejidad, entre otras situaciones. Con más de 30 años vigente, la herramienta resulta clave en esta ciudad donde un cuarto de la población no cuenta con cobertura social.
El domingo hubo un intento de hurto el barrio La Movediza 2, que fue frustrado por los propios vecinos. El gerente técnico de la Usina, Guillermo Saab, señaló que “este es el primer caso después de un par de meses sin tener eventos de este tipo” y celebró el trabajo realizado al respecto por gran parte de la comunidad tandilense.
Lo informaron desde la distribuidora. La demanda global de energía en Tandil se redujo un 6 por ciento en junio.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Cambió un transformador y también se habilitaron nuevas salidas de alimentación para usuarios del barrio.
A pedido de la Defensoría y Nación. Un fallecido y situación de niños, adultos mayores y enfermos.
Busca aumentar el control en la comercialización de metales no ferrosos con la creación de un registro.
Oscar Teruggi abordó la problemática, también explicó el esquema de subsidios y la inscripción al RASE.
Los usuarios catalogados como de ingresos bajos e ingresos medios podrán acceder a los descuentos.