Con obras en las playas, Mar del Plata pone en marcha el verano
Con más de mil pozos por balneario y meses de trabajo, Mar del Plata avanza en el armado de carpas y lanza preventas con financiación para la temporada 2026.
Con más de mil pozos por balneario y meses de trabajo, Mar del Plata avanza en el armado de carpas y lanza preventas con financiación para la temporada 2026.
Diego Martín Director de Turismo estuvo en el desayuno de Tandil Despierta y se refirió al tema
Mar de las Pampas ofrece sabores únicos todo el año. Desde pastas caseras hasta parrillas y panadería artesanal, estos cinco lugares prometen una experiencia gastronómica inolvidable en la Costa.
El prestador e integrante del Instituto Mixto de Turismo, Bruno Cerone, puntualizó que entre miércoles pasado y el próximo martes marcará el fuerte de flujo turístico en la ciudad.
Para vacacionar o pasar el fin de semana en la naturaleza, desconectar de la rutina y descansar frente a atardeceres de película, Epecuén, Guaminí y Balcarce invitan a disfrutar de momentos inolvidables en sus grandes espejos de agua.
María Paz Garaguso, Lic. en psicología
Debido a la crisis económica, aquellos que sí planean hacerlo dependerán de sus ahorros para cubrir los gastos.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Se estima que a mitad de noviembre se liberaría el turismo en todo el país. Ya comenzó además el programa "Previaje" para ahorrar en los gastos que se hagan hasta el 31 de diciembre
La mayoría optó por invertir el dinero de las vacaciones en mejoras en el hogar, construir o adquirir una piscina e incluso reservar alguna casa quinta en las afueras de la ciudad para pasar el verano. Piletas, reposeras y bicis son los imprescindibles del verano, lejos quedaron las sombrillas para la playa. También desde otras localidades buscan venir.
El verano es la época ideal para comer sano y apostar por dietas ligeras. Sin embargo, las altas temperaturas también entrañan riesgos que hay que prevenir para poder disfrutar de las ventajas estivales. La licenciada Jezabel Terille destacó la importancia de beber agua y extremar la higiene de los alimentos para garantizar la salud en estos meses.
Los empresarios del sector y la Dirección de Turismo coincidieron en que -sin ser un mes excepcional- la ocupación en enero fue buena, pero auguran un mejor panorama para febrero. Las estadías cortas lideran las preferencias de los visitantes que se acercan buscando un destino diferencial de gastronomía y sierras.
Pablo Vallarino, de Buquebus Turismo, aseguró que las reservas a destinos internacionales cayeron alrededor de un 65 por ciento. En tanto, registró que hubo un nivel más bajo de operaciones respecto al año pasado menor al 25 por ciento. Asimismo, muchos viajeros para abaratar costos eligen los paquetes en ómnibus.