Brote de sarampión: La importancia de la vacunación
El doctor Tomás Baliña, director de Salud Comunitaria, remarcó la magnitud del virus.
El doctor Tomás Baliña, director de Salud Comunitaria, remarcó la magnitud del virus.
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
Dr. Tomas Baliña, Director de Salud Comunitaria.
La campaña de vacunación impulsada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires avanza a tranco lento en la ciudad. Alrededor de un 20 por ciento de los citados se colocaron su dosis.
Está dirigida a personas que estén entre las semanas 32 y 36 de gestación. Previene que el o la bebé sufra cuadros graves de infecciones virales que suelen provocar internaciones y muertes en menores de un año.
Ayer, la presidenta del SISP, Cecilia Martens, ratificó los dichos de la mamá de uno de los tres bebés nacidos el 25 de octubre pasado sobre los que se están llevando a cabo controles sanitarios más estrictos dado que se detectaron irregularidades en su calendario de vacunación. La médica contó además que se inició una investigación sumarial, que la enfermera señalada no está trabajando en este momento y defendió la actuación del Hospital ante este caso.
El hecho ocurrió el 25 de octubre en el Hospital “Santamarina”, a poco de nacer la beba. Rocío Santana, su mamá, denunció que debido a versiones contrapuestas entre el personal de salud el calendario de vacunación de su hija es ahora “dudoso”, lo que genera incertidumbre y angustia a la familia, que debe permanecer alerta hasta los seis meses de vida de la niña, atenta ante la aparición de determinados síntomas. Críticas al accionar de la institución sanitaria y pedido de respuestas.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Doctor Tomás Baliña, en Tandil Despierta
A pedido del Concejo, la Dirección de Bromatología elevó un informe del área de Zoonosis. En comparación con 2022 y hasta julio de 2024, el número anual de castraciones se presentó en caída. En cuanto a la vacunación, en 2022 se aplicaron más de 16 mil dosis y hasta mitad de este año, se inocularon 7 mil.
Consideró "seguro y eficaz" una inyección que se aplica en dos dosis. Ahora cada país deberá aprobar su uso.
El gobierno provincial anunció que compró 500 mil dosis y que priorizará a la población que ya contrajo la enfermedad para prevenir un nuevo cuadro de síntomas graves.
La Doctora. Florencia Bruggeser- Infectologa.