Cuáles fueron los efectos de la vacunación en los tipos de VPH “de alto riesgo” en la Argentina
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/vacunacion_vph.jpg)
Desde 2011, la Argentina cuenta en su Calendario Nacional de Vacunación con una vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que previene el cáncer de cuello de útero en las mujeres y otros tipos de cánceres que también pueden afectar a los varones. Se aplica a todos los adolescentes a los 11 años y desde 2024 requiere una sola dosis.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA pesar de que estudios realizados en nuestro país muestran el impacto de la vacunación en la disminución de la prevalencia del virus, 161.817 mujeres y 183.793 varones adolescentes no se vacunaron contra el VPH en 2024, según el 4º informe del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Los datos oficiales muestran que la cobertura cayó del 67% de 2023 al 55% en 2024, en las mujeres, y de 61% al 51% en los varones.