“Caballeros, no se acerquen que puedo contagiarlos”
:format(webp)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/dorrego.jpeg)
(Manuel Dorrego. Político y militar argentino. 1787-1828)
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“No sé que admirar más en Dorrego, si su bravura en la pelea o su generosidad en el triunfo”. La frase fue dicha por el coronel Pedro de la Barreda, quien luego de la batalla de Tucumán había sido socorrido por Dorrego al encontrarlo herido y afiebrado, mientras recorría el campo en el cual horas antes fuera uno de los artífices de la victoria.
La valentía en combate de Manuel Dorrego estaba aparejada, en intensidad y dimensión, con una sinceridad brutal al emitir los juicios que consideraba verdaderos. Al punto de no aceptar ascensos en su carrera militar que no estuviesen fundamentados en acciones de guerra. Y también al burlarse socarronamente de quienes habían obtenido grados militares no justificados por acciones bélicas. Como lo haría con Pueyrredon, a quien acusaría de no haberlo visto nunca en combate, lo que sería el detonante -aunque no la causa- de un exilio forzado de cuatro años en Baltimore.