“La oreja del elefante”
El artista plástico Christian Vogrich escribió su ópera prima, un libro de bajo perfil pero con mucho potencial, que refleja a la perfección al autor y que él mismo define como “un camino de búsqueda espiritual constante con el arte como compañero de viaje”.
._j_p_g.jpg)
Christian no cree en las casualidades sino en las causalidades y por lo tanto en los efectos que provocan ya sea a nivel mundial o individual. Por eso comenzamos preguntando:
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email-¿Por qué “La oreja del elefante”?
-Una vez leí una parábola muy famosa que formó parte de muchas tradiciones como la hindú, sufi, budista, entre otras, que contaba la historia de un grupo de hombres ciegos que al toparse con un elefante intentaban describir cómo este era. Obviamente cada uno palpaba una parte distinta del animal y luego, al compartir sus experiencias, se daban cuenta de que ningún testimonio coincidía con los demás, aunque todos tenían parte de razón y seguramente habrían discutido. Simplemente cada uno pudo percibir una porción de la verdad, pero no la totalidad. De igual modo, como individuos que somos, como sociedad, percibimos solo un pequeño fragmento de la gran verdad.