"Le ruego señor Teniente que me ayude a subir, porque para bajar ya sabré valérmelas por mí mismo..."
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/tomas_moro.jpg)
(Santo Tomás Moro, filósofo, escritor y político inglés. 1478-1535)
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl humor puede ser un común denominador en hombres muy destacados de la historia. Es una condición que, a menudo, los caracteriza durante toda la vida, pero que se muestra en su real dimensión de elegancia de espíritu y fortaleza de carácter en sus momentos finales.
Tomás Moro fue un hombre bien educado, naturalmente cortés y predispuesto a alternar siempre jovialmente con humildes o poderosos, sin presumir de sus cualidades intelectuales o situaciones de poder. Hizo gala durante toda su vida de un sentido del humor no exento de ironía y, sin embargo, bien recibido por sus ocasionales contradictores, aunque estos fueran más encumbrados. Propenso a las bromas, era, según quienes lo trataron, alguien muy divertido. Además, carecía de ambiciones personales, un rasgo poco frecuente en hombres de gobierno que, sin lugar a dudas, lo hacía más confiable en la corte inglesa del siglo XVI.