Se reinventó en medio de la pandemia y ahora realiza productos sustentables
Natalia Fernández Luscher trabajaba en Capital Federal, en un espacio donde se realizaban eventos de tango que cerró a raíz de la pandemia, y a partir de ahí tuvo que buscar otro medio de vida. Así fue que se capacitó en la temática del reciclado y surgió la elaboración de artículos amigables con el medioambiente.
._j_p_g.jpg)
Tal como les sucedió a muchas personas, Natalia Fernández Luscher se vio obligada a reinventarse al quedarse sin trabajo en el medio de la pandemia. No obstante, como también le ocurrió a muchos nuevos emprendedores, descubrió una nueva forma de generar ingresos que la apasiona y se trata de la elaboración de productos sustentables.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNatalia vivía en Capital Federal y trabajaba en un espacio donde se llevaban adelante eventos de tango. Al llegar la pandemia, “se terminó todo porque trabajaban con extranjeros, eventos y shows, entonces los primeros dos meses estuve viendo qué hacer”, contó.
Si bien se crió en Balcarce, había vivido muchos años en Tandil y decidió, en mayo del año pasado, volver e instalarse en esta ciudad. “Tengo muchas amistades y mucha familia del corazón en Tandil. Por eso, con la pandemia decidí regresar, por las amistades, la naturaleza. En Capital estuve 3 años, vivía con amigas de Tandil y siempre que podía, venía”, explicó.