“Y cómo me ha de ir... ¡en Chile y de a pie!”

(Ángel “Chacho” Vicente Peñaloza. Militar y caudillo riojano. 1798-1863)
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl asesinato del “Chacho” Peñaloza significa, para muchos argentinos, un hecho que nos avergüenza y que nos debiera inducir a reflexionar sobre el modo de dirimir las diferencias entre concepciones políticas completamente opuestas que siempre son justificadas por un buen fin a alcanzar. Y en este análisis pesa tanto la circunstancia en que ocurrió como la propia personalidad del caudillo riojano.
“Peñaloza, puede decirse muy bien, que ha sido durante su azarosa vida una propiedad de la Patria y de sus amigos. Era una de aquellas almas inspiradas sólo en el bien de los demás, uno de aquellos corazones que no conocen jamás el odio, el rencor, la venganza, ni el miedo”, diría José Hernández, autor del Martín Fierro.