Cuáles son los puntos más sobresalientes de la reforma laboral que impulsa el gobierno nacional
Tras el triunfo en las elecciones legislativas 2025, el presidente Javier Milei confirmó su intención de avanzar con una reforma laboral. En una entrevista con A24, Milei afirmó que “debe haber una modernización laboral” y que no van “por los derechos de nadie”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/reforma_laboral.jpg)
De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la informalidad laboral (es decir, puestos de trabajo que no cuentan con estabilidad, aportes jubilatorios, obra social o vacaciones pagas) alcanzó al 43,2% del total de puestos de trabajo en el segundo trimestre de 2025, lo que implica un aumento de 1,6 puntos con respecto a igual período de 2024.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien el Poder Ejecutivo no presentó de manera oficial su propuesta de reforma laboral, un proyecto de ley de la diputada nacional de La Libertad Avanza Romina Diez; declaraciones del secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Cordero; y la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023 (luego impugnada por la Justicia) sirven de base para anticipar los puntos que podría abordar el proyecto de ley.
Acuerdos por empresa
