Día Mundial de los Calvos: por qué se celebra hoy, 7 de octubre
Cada 7 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Calvos, una fecha que busca reconocer a todas aquellas personas que lucen su cabeza sin cabello, ya sea por decisión propia o como resultado de la genética.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/calvo.jpeg)
La caída del cabello, también conocida como calvicie, es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Mayo Clinic, una organización médica de renombre, "la calvicie alude a la caída excesiva del cabello en el cuero cabelludo, y su causa más común es el factor hereditario junto con la edad".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLejos de ser un motivo de vergüenza, esta jornada tiene como objetivo principal fomentar la aceptación de una condición natural, muchas veces cargada de estigmas sociales. A través de distintas iniciativas, el Día Mundial de los Calvos promueve una mirada positiva sobre esta característica física que, para muchos, representa madurez, experiencia y autenticidad.
Más allá del cabello: lo que significa esta fecha
Aunque el origen exacto de esta efeméride no está documentado oficialmente, su significado ha ido cobrando fuerza en distintas partes del mundo. El mensaje es claro: redefinir los estándares de belleza y valorar a las personas más allá de su apariencia.
Entre los objetivos principales de la jornada se destacan:
- Promover la aceptación: entender la calvicie como parte natural de la vida y no como un defecto.
- Romper estigmas: cuestionar prejuicios sociales que pueden afectar la autoestima de quienes la padecen.
- Celebrar la diversidad: reconocer que la belleza también se encuentra en la diferencia y en la autenticidad.
- Concientizar sobre el cuidado del cuero cabelludo: al estar más expuesto, es clave protegerlo del sol e hidratarlo adecuadamente.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil