Día Mundial del Pelado: por qué se celebra hoy, 7 de octubre
Cada 7 de octubre se celebra el Día Mundial del Pelado, una jornada que busca homenajear a las personas calvas, promover la aceptación de la calvicie y romper con los estigmas que aún persisten en torno a esta condición natural.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/pelado.jpeg)
Aunque el origen exacto de la fecha no está documentado, su objetivo es claro: visibilizar la calvicie como parte de la diversidad humana, y reconocer que no tener pelo no es sinónimo de vejez, descuido ni menos atractivo. Todo lo contrario, hoy más que nunca, la calvicie también puede ser símbolo de estilo, seguridad y personalidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Por qué se celebra el 7 de octubre?
La elección del 7 de octubre no tiene un respaldo oficial ni histórico preciso, pero en los últimos años la fecha fue adoptada internacionalmente por comunidades, influencers y medios para poner en agenda un tema muchas veces ignorado: la discriminación a personas calvas y el impacto emocional que puede tener la presión social sobre la imagen personal.
Del estigma al orgullo
Durante siglos, el cabello fue asociado a estatus, belleza, juventud y poder. Así, la pérdida de pelo fue vista como una señal negativa, especialmente en los varones, que suelen vivir la calvicie desde edades tempranas.
El Día Mundial del Pelado busca justamente cambiar esa mirada, reconociendo que la falta de cabello no debe ser motivo de burla ni vergüenza, sino que puede ser una expresión más de la identidad de una persona.
Y, además, ¡los pelados marcan tendencia! Desde celebridades internacionales hasta figuras locales, son muchos los calvos que han convertido su imagen en ícono.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil