Los datos de la pobreza en el país y el peor registro de los últimos 20 años

En el segundo semestre de 2023, al cierre del gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos), más de 19 millones de personas se encontraban en situación de pobreza. De ese total, 5,4 millones son indigentes: es decir que no pueden cubrir con sus ingresos las necesidades alimentarias básicas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos datos surgen del último informe sobre pobreza e indigencia publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que indicó que la pobreza en la Argentina fue del 41,7% en el segundo semestre de 2023. Esto representa una suba de 2,5 puntos porcentuales respecto del mismo período de 2022 (39,2%).
En tanto, el organismo señaló que la indigencia ascendió al 11,9%, lo que marca un incremento de 3,8 puntos con respecto al primer semestre de 2022.